Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hombre pierde la vida en la colonia Los Prados, en Xalapa ∗ Alcalde de Tatahuicapan se "desvió", afirma líder de la JUCOPO ∗ Red de Acción contra la Hidrocefalia exige investigación para castigar presunta negligencia; falleció una menor ∗ Por falta de experiencia, jueces han tenido que suspender audiencias para analizar "con calma" los casos ∗ Prevenir para estar preparados; PC municipal convoca a la participación ciudadana en el Simulacro Nacional ∗ Sandra Cuevas acepta que tuvo “una relación efímera” con El Choko, líder de La Chokiza ∗ Aparece estatua de Donald Trump sosteniendo un bitcoin afuera del Capitolio
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Hay una reducción de 6 900 millones de pesos en la deuda pública de Veracruz: Lima Franco

* Para 2024 no habría necesidad de solicitar préstamos de "corto plazo"

EstatalNoviembre 24, 2021
fe_gerluyaizcr1.jpg

Xalapa, Ver.- José Luis Lima Franco, Secretario de Finanzas y Planeación, compareció el día de ayer martes 23 de noviembre ante el congreso local, y así responder a diferentes interrogantes que surgen sobre el proceder en los asuntos que a su cargo conciernen.

En entrevista en la segunda emisión de Oliva Noticias, Lima Franco, resaltó como uno de los mayores logros de la secretaría a la cual representa, la reducción de poco más del 11% en la deuda que mantiene la entidad; "La principal instrucción del Gobernador del estado fue iniciar con un saneamiento financiero desde el inicio de la administración... con austeridad y disciplina financiera se pudieron reducir los pasivos".

Dijo que ese porcentaje de reducción en la deuda se traduce en 6,900 millones de pesos, lo cual ha otorgado a la entidad viabilidad financiera que ha servido para enfrentar situaciones tan delicadas como la pandemia por Covid19 y en días pasados, los embates generados por el huracán "Grace".

Afirmó que gracias a las políticas de austeridad del gasto que ha implementado la actual administración estatal, así como la reducción de gasto corriente en otras dependencias, fue como se pudo atender como prioridad la crisis sanitaria generada por el nuevo coronavirus, lo cual se tradujo en la compra de medicamentos así como la contratación de doctores y enfermeras para hacer frente a esta emergencia.

"Nos fue muy bien en el paquete económico 2021 de la federación", afirmó Lima Franco en referencia a los ingresos proyectados por la federación , lo que significa un aumento de 4 a 5 % en aportaciones en términos de participaciones y aportaciones.

Dio a conocer que "Vienen inversiones importantes para Veracruz por parte del gobierno federal"; tales como una aportación de 10 mil millones para el proyecto transístmico así como inversión en la amplicación del Puerto de Veracruz, además de los recursos destinados a programas federales aplicados en beneficio de los veracruzanos.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Finanzas del Estado, afirmó que seguirá trabajando en la reducción de la deuda de la entidad proyectando que, para 2024, la administración ya no tenga que recurrir a la solicitud de préstamos de corto plazo, acción que mejoraría la calificación crediticia de Veracruz.

Edgar Salomón

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2b0a8
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet