El proyecto financiero para el ejercicio fiscal del próximo año está dirigido al fortalecimiento de las acciones en materia de infraestructura hospitalaria adelantó el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez.
Algunas de las obras que tendrán continuidad, informó, se encuentran en: Pánuco, Papantla, Poza Rica, Tuxpan y Xalapa; en ésta última, “también se cuenta con un proyecto con el alcalde electo de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil para pavimentación y rehabilitación de fracturas en la avenida Lázaro Cárdenas”.
De tal forma dijo que dicho presupuesto está listo y en los próximos días el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco lo estará presentando ante diputadas y diputados para su análisis y aprobación.
En entrevista, el titular del Ejecutivo dio a conocer que algunas de las obras en estado de abandono por administraciones pasadas tienen hasta 30 años en tal condición.
En ese sentido, enfatizó que es urgente y necesario focalizar la atención para avanzar en este proceso de saneamiento.
Por lo que instó a quienes representan la LXVI Legislatura revisar detalladamente la propuesta con la certeza de que cada peso presupuestado se traduce en bienestar para las familias.
“Les pido que analicen a fondo la propuesta enviada, y en su caso sea aprobada, para dar continuidad a la estrategia de abatimiento de la pobreza extrema y mejora económica del pueblo veracruzano”.
García Jiménez recordó que lo anterior habrá de consolidarse a través de una estrategia centrada en la equitativa distribución, entre 10 regiones, del presupuesto.
Se trata, detalló, de la Huasteca alta, Huasteca baja, Totonaca nautla, Capital, Sotavento, Altas montañas, Papaloapan, Tuxtlas y Olmeca.
Hylcia Trujano