Veracruz.-Exempleados del puerto de Veracruz, que presuntamente sufrieron la requisa durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, entregaron al gobierno federal documentos que comprueban que fueron despojados de cuentas bancarias y bienes, de acuerdo al testimonio del apoderado legal del Sindicato de Estibadores y Checadores, José Alejandro Pulido Cueto, las dependencias federales competentes ya cuentan con pruebas que respaldan las acusaciones de los socios.
Mencionan que, en 1991, la administración de Salinas de Gortari acordó la requisa de los muelles de Veracruz y la privatización de las maniobras portuarias, afectando a cerca de 500 trabajadores, muchos de los cuales fallecieron.
Pulido Cueto precisó que los exsocios no pretenden regresar a trabajar al puerto y apoderarse de los espacios de trabajo, lo cual afectaría a quienes actualmente se encuentran laborando, aseguran que únicamente buscan recuperar los bienes y cuentas bancarias que les fueron quitados a más de 500 afiliados.
"Que quede bien claro, nosotros no regresamos al muelle, todo esto es para efecto liquidatario, los compañeros obreros que están hoy en el Puerto de Veracruz, pueden tener la tranquilidad que nosotros no vamos a hacer lo mismo que nos hicieron a nosotros", expresó.
Explicó que demandan la restitución de los bienes de tres sindicatos, pero sin alterar la operación del puerto, ni el trabajo, ni los derechos laborales, "Las cuentas bancarias están en proceso, realmente están trabajando arduamente, lo único que prevalece en este momento es la confianza en el presidente" dijo. Posteriormente añadió que dicha situación no fue definida desde hace meses debido a que la pandemia retrasó los trabajos en las dependencias.
Es preciso mencionar que fueron visitados por los representantes de International Dockworkers Council (IDC) de Europa y América Latina, quienes apoyarán las acciones legales iniciadas con la finalidad de lograr el beneficio para los trabajadores y familiares afectados por la requisa de 1991.
"Debido a la pandemia ha sido lento esto, nuestros viejos han muerto, están muriendo, están falleciendo en la pobreza extrema, entonces nos urge, solo le suplicamos, le pedimos al presidente que ya se concrete eso", clamó.
Redacción