Veracruz, Ver.- De acuerdo al apoderado legal del Sindicato de Maniobristas, Estibadores y de la Unión de Checadores, José Alejandro Pulido Cueto, los trabajadores portuarios pueden tener la tranquilidad que no serán desplazados de sus fuentes laborales por la lucha que mantienen extrabajadores portuarios por el despojo que sufrieron por la requisa del Puerto de Veracruz de 1991.
En entrevista, recordó que el reclamo legal de los ex trabajadores va orientado hacia la recuperación y restitución de los bienes de los tres sindicatos.
"Nosotros no pensamos recuperar ninguna fuente de trabajo, que quede bien claro, nosotros no regresamos al muelle, todo esto es para efecto liquidatario”.
Además, insistió en que la intención de los sindicatos portuarios no es alterar la operación del puerto, ni el trabajo ni los derechos laborales de los obreros, sino la restitución de bienes y propiedades y el pago de salarios caídos.
En referencia a la disputa legal que enfrentan por la requisa de 1991 con el presidente Carlos Salinas, explicó que ya toda la documentación está en manos de las autoridades federales y del trabajo, en donde comprueban que los socios fueron víctimas de presunto robo, y que cuentan con la razón jurídica, por lo cual tienen confianza que se resolverá a favor de los extrabajadores portuarios.
“Todas las dependencias tienen documentación real, original, certificada de que existimos, que crearon un robo, ejecutaron un despojo. Lo que nos recibieron habla de que las dependencias están enteradas y que se prueba nuestro dicho. Todos van a recibir la liquidación que les corresponde”.
Apuntó que esta situación pudo haberse definido hace algunos meses atrás, pero la pandemia retrasó los trabajos en dependencias federales.
SERGIO LARA