Veracruz, Ver.-En el marco día del mundial del perro que se celebra el 21 de julio, el presidente de la Asociación Protección el Ambiente y Transformando Animales Saludables (Patas AC), Alfredo Fernández, señaló que más del 60 por ciento de la población desconocer que existe la Ley 876 en el estado de Protección a los Animales y que incluso pueden ir a la cárcel por maltratar a un ejemplar.
Manifestó que aún mucha gente sigue desconociendo que se puede hacer acreedor a una sanción por maltratar a los animales, problemática que aún se sigue presentando en Veracruz.
El animalista, señaló que en caso de presentarse algún caso de maltrato a mascotas se puede denunciar al 911 o a las autoridades municipales para que se apliquen las sanciones correspondientes, incluso dijo, se han hecho rescates de animales en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.
Agregó que las mascotas se aseguran ya en algunos de los casos sufrían maltrato o abandono por parte de sus propietarios, condición en la que sufrían y mediante denuncias ciudadanas se actuó conforme a la ley.
"No nada más nosotros por ser una asociación civil, sino que cualquier ciudadano tiene derecho de llamar al 911 y usar su derecho para que en este caso la autoridad proteja a los animales y ni sigan en ese estado de desprotección".
Es importante señalar que la Ley Numero 876 de Proteccion a los Animales para el Estado de Veracruz contempla que quien perpetre actos de maltrato o crueldad contra cualquier animal provocándole sufrimiento o heridas, se hará merecedor de una pena de cárcel de 6 meses a dos años, así como una multa de 50 a 100 días de salario mínimo.
Sergio Lara