Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Prevén taxistas incremento de hasta 50 por ciento en la actividad por día de las madres y los maestros

EstatalMayo 04, 2021
photo_20210504_124529.jpg

Veracruz, Ver.- Tras reiterar que la tarifa no ha sufrido un incremento, el director de Taxis GL, Guillermo Larios Barrios, indicó que durante el mes de mayo por el día de las madres y los maestros la actividad podría tener un repunte del 50 por ciento dando un respiro a los trabajadores del volante durante la pandemia del COVID-19.

"Regularmente estamos del 100 por ciento que teníamos antes de la pandemia ahorita por lo de la pandemia estamos trabajando en un 20 o hasta 40 por ciento, esa es la fluctuación, ahora que de Semana Santa para acá se ha mantenido la movilidad un poco más alta, seguimos trabajando con un 30, 40 por ciento de la cantidad de servicios que teníamos originalmente, para el mes de mayo tradicionalmente la gente se mueve más y podremos alcanzar hasta en 50 por ciento".

Por otro lado, sostuvo que a pesar de que la tarifa por el servicio de taxis en Veracruz tiene más de 15 años sin actualizarse, a la fecha, el costo por el mismo se basa en una tarifa que se negocia con la o el pasajero, es decir, la persona es quien la acepta o la rechaza previo a tomar la unidad, por lo que el precio sigue siendo de 30 pesos por la carrera mínima y de hasta 200 sería para la máxima, dependiendo la distancia del traslado.

“Tratamos de que el cliente vaya seguro abordo y que las tarifas sean las que marca la autoridad (…) Aunque en Veracruz tenemos una tarifa negociada, siempre le pedimos a nuestros compañeros que negocien antes de que aborde el cliente y lo mismo le decimos a nuestros usuarios (…) En promedio está en 30 pesos la mínima y la máxima depende a donde vaya porque puede llegar hasta 200 pesos si van de la zona norte a Medellín o si van a la Riviera, pues son distancias de 20 a 25 kilómetros”.

Apuntó que aunque consideran justo algún ligero incremento a las tarifas dado los altos costos de los combustibles, ellos se han mantenido con los mismos precios desde hace varios años e insistió que para evitar molestias, es importante la negociación previa a subirse a las unidades, esto luego de ser cuestionado en torno a que algunos taxistas cobren entre 40 y 45 pesos la tarifa mínima.

De la misma forma, el representante del sector explicó que, pese a esta situación adversa, muchos de los taxistas han invertido en la mejora de sus vehículos y del servicio, pues actualmente varios de ellos cuentan con alta tecnología, botón de pánico, entre otros, que permiten a sus clientes ir más seguros y cómodos.

Sergio Lara



Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/26982
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet