Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Motociclista resulta lesionado tras ser atropellado; el conductor responsable huyó, en Xalapa∗ Seis lesionados, tras choque en carretera Xalapa - Perote ∗ Indígenas, amas de casa y estudiantes pacientes con más casos de VIH en Veracruz ∗ Canícula trae desarrollo de enfermedades respiratorias agudas, advierten ∗ Sonora: Encuentran a tres hermanas menores de edad asesinadas junto a carretera ∗ Guatemala refuerza vigilancia en la frontera con México con ayuda de Estados Unidos ∗ Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de Gaza a través de agencias de la ONU ∗ EE.UU. reactivará aranceles el 1 de agosto a países que no firmen acuerdo
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Registra Veracruz 58 mil 093 casos positivos y 8 mil 835 decesos por Covid-19

EstatalAbril 07, 2021
06deabrilmapa_nuevaimagen101.jpg

Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, los casos confirmados acumulados son 58 mil 093 (+ 65 nuevos) en la entidad.

El número de positivos activos descendió a 305 y el de sospechosos pasó a 269. Van 47 mil 340 personas recuperadas –entre ellas quienes estuvieron en aislamiento y hospitalizadas– y mil 918 permanecen en vigilancia.

Los fallecimientos suman 8 mil 835 (+ 24 nuevos); mientras que 10 mil 923 sospechosos continúan en investigación. En total han sido estudiados 122 mil 261 casos, de los cuales 53 mil 245 dieron negativo.

Debido a la similitud sintomatológica que presentan dengue y COVID-19 es importante recalcar que en el primero la señal más común es fiebre; aunque también puede haber dolor en músculos, articulaciones y huesos, así como náusea, vómito y salpullido.

Con respecto al segundo: fiebre, escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor en músculos, cabeza y garganta, acompañados de pérdida del gusto y olfato, congestión nasal, náusea, vómito y diarrea; estos signos aparecen entre el cuarto y quinto día después del contagio.

La mejor forma de prevenir dichos padecimientos es acatando todas y cada una de las indicaciones que emiten las autoridades de Salud.

Etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación

Mañana miércoles continúa la inmunización de adultos mayores en Emiliano Zapata, Naolinco, José Azueta, Hueyapan, Martínez de la Torre, Tuxpan, Tampico Alto, Huayacocotla, Tlachichilco, Ixtaczoquitlán, Río Blanco y Texhuacán.

Respecto de la segunda dosis, ésta será aplicada en Naranjal, Tenampa, Jamapa, Cosoleacaque, Tepatlaxco, Totutla, Yanga, Agua Dulce, Carlos A. Carrillo, Lerdo de Tejada, Zozocolco, Filomeno Mata, Coahuitlán y Mecatlán.

Entérate de las convocatorias oficiales de vacunación ingresando a www.coronavirus.veracruz.gob.mx/plan-de-vacunacion-contra-covid-19/ y en coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el color del semáforo regionalizado e índice de casos de tu municipio.

Si llamas al número gratuito 800 012 3456 los especialistas te orientarán con respecto a síntomas y el procedimiento a seguir, además de ofrecerte asistencia psicológica.

COMUNICADO

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/25f6f
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet