Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


El TEV sigue sin establecer temporalidad de las sanciones para quienes ejercen violencia política en razón de género

EstatalFebrero 22, 2021
683027749_tev.jpg

Xalapa, Ver,- Si bien el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) ha terminado en varias ocasiones la existencia de violencia política en razón de género, aún no establece las sanciones que correspondan a quienes la ejercen, de acuerdo con la magistrada presidenta del órgano Claudia Diaz Tablada, las recientes reformas aprobadas en esta materia establecen la inscripción de los agresores al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, más no las condiciones para establecer la temporalidad que permanecerán en él.

"Es importante tener presente que en el marco jurídico vigente en materia de violencia política en razón de género no establece con precisión las sanciones para los infractores pues el legislador no ha emitido normas que estipulen un mínimo ni un máximo para proceder a su individualización", refirió en la pasada sesión del TEV en la que se resolvieron los asuntos TEV- JDC- 544 y 603 ambos del año 2020.

Si bien resultaron fundados los agravios hechos valer por María Josefina Gallardo, Brenda Flores y Zolia Aguilar, respectivamente en el proyecto propuesto por la ponencia de la magistrada Tania Celina Vazquez Muñoz se contempló ingresar a los actores al registro por un periodo de tres años, pero al no contar con el resto de los votos simplemente se dará vista al OPLE y al INE para ingresar a los actores al Registro Nacional y que sean estos órganos quienes determinen el periodo de permanencia.

Durante su intervención Diaz Tablaba recalcó que se debe contar con la información precisa de las circunstancias imputadas, entre las que destacó: tiempo, modo, lugar de ejecución, el grado de intencionalidad, negligencia y reincidencia.

"Por lo tanto es que en el ejercicio que pudiera ser realizado por este Tribunal para graduar la sanción habría que atender particularmente las circunstancias antes imputadas y establecer las directrices a seguir para estar en condiciones de poder realizar una correcta individualización de la sanción.

Isis Cortez Huerfano

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/25238
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet