Veracruz, Ver. Tras la suspensión de actividades en el Poder Judicial en respuesta a la alerta preventiva por Covid-19, los abogados y los justiciables tendrán nuevamente graves afectaciones tanto económicas como en sus procesos legales, advirtió el presidente del Colegio de Foro de Licenciados, Especialistas y Doctores en Derecho del Estado de Veracruz, Vicente Octavio Pozos Marín, dijo que el gobierno y los legisladores locales se ha negado a resarcir esta problemática mediante la digitalización de los procesos judiciales.
Incluso, dijo aún está en análisis si debido al incremento de casos positivos de Covid-19 la suspensión de actividades se prolonga aún más como sucedió el año pasado.
"No podemos nosotros ver los expedientes, hasta el 18 de enero, ahí se va determinar si continúa esta restricción o en su caso se hace la apertura, los jueces de materia civil, mercantil, familiar o penal ya habían programado alguna audiencia para este jueves 14 y viernes 15 de año en curso, se suspenden y se reprogramarían y ese es el grave problema, porqué debido a estas restricciones muchas de las audiencias ya se venían prolongando hasta el mes de mayo o abril debido a la gran cantidad de expedientes hay un grave rezago en la impartición de justicia".
Cabe recordar que el Poder Judicial de Veracruz suspende actividades, en respuesta a la alerta preventiva por COVID-19 emitida en la entidad, la suspensión de labores es por los días jueves 14 y viernes 15 del presente año en todos los distritos judiciales del estado.
Únicamente habrá guardias de servicio, con el menor número de personal en cada una de las ofinas del Poder Judicial del estado, es decir, las actividades en juzgados se retomarán con relativa normalidad el próximo 18 de enero.
"En un futuro corremos el riesgo de que se vuelva a cerrar toda la imparticiónde justicia, desafortunadamente el interés de los 50 diputados de las diferentes fracciones que integran esta legislatura no tienen sensibilidad política ni humana de ver como poder resolver este grave problema de la impartición de justicia"
Cabe señalar que el Gobierno de Veracruz aplicará cortes a la circulación del 14 al 17 de enero, como una medida contra los contagios por SARS-COV2.
Se trata de los municipios de Actopan, Cazones, Papantla, Tecolutla, Espinal, Gutiérrez Zamora, Tihuatlán y San Rafael, así como Poza Rica, Veracruz, Xalapa y Orizaba, en donde se registra un incremento en el número de casos de la enfermedad causada por el SARS-Cov2.
Sergio Lara
#COVID19