Veracruz, ver.- Tras la alerta preventiva por COVID-19, que emitió el gobierno del Estado del 14 al 17 de enero para varios municipios entre ellos para Veracruz, el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Daniel Martín Lois, aclaró que seguirán operando durante esos días, pero con una afluencia del 50 por ciento de comensales.
En entrevista, afirmó que en el sector existe preocupación pues no hay una estrategia real para disminuir los contagios de COVID-19, "siempre se habla de cierres, ya se ve lo que está pasando en la Ciudad de México en donde el 80 por ciento de los restaurantes ya están por declararse en quiebra".
Lo que sí quedó suspendido de manera temporal es el programa de “Independencia Peatonal”, pero insistió en que sí podrán trabajar con “normalidad” en la zona centro de la ciudad.
Asimismo, el empresario criticó que la alerta preventiva por COVID-19, solo haya aplicado para el municipio de Veracruz, cuando hizo ver que se trata de una zona conurbada donde una calle los limita.
Indicó que el decreto emitido por el gobierno estatal no es muy claro, ya que solo habla de reducción de movilidad, por lo que con el Ayuntamiento de Veracruz se llegó al acuerdo de laborar a la mitad de la capacidad.
Además habrá una limitante de horario que aún no se determina por parte de las autoridades municipales (el cierre podría ser a las 22:00 o 23:00 horas), aunado a que se cancela el programa de Independencia Peatonal.
Sergio Lara
#COVID19