Xalapa, Ver.- La pandemia por COVID 19, no sólo dejó deudas, sinotambién un hueco financiero por 943 millones de pesos por los gastos generados, por lo que fue necesario una reorientación del gasto público.
Lo anterior refirióel secretario de Finanzas José Luis Lima Franco, quien dijo que se tuvo que destinar más recursos a la Secretaría de Salud,a la Secretaría de Desarrollo Económico y a la Secretaría de Desarrollo Social.
El funcionario dijo que debido a esta emergencia sanitaria, el gobiernotuvo que reorientar y hacer recortes al gasto corriente.
“La pandemia no solo obligó a fortalecer los servicios de salud para atender oportunamente a la población, también ha sido necesario actuar con estrategias orientadas a contener el impacto económico, apoyando a las personas que han perdido sus empleos, y a los empresarios que luchan por mantener a flote sus negocios.
El funcionario, dijo que a la Secretaría de Salud, se le destinó la mayoría del dinero con 943 millones, mientras que a laSecretaría de Desarrollo Económico y Portuario se le dieron 100 millones más.
Por otro lado, a laSecretaría de Desarrollo Social, se le dieron poco más de57 millones de pesos. El funcionario reconoció que la pandemia, también hizo estragos en la pérdida de empleos, mismos que se intentaran recuperar en el cierre de año.
Noemí Valdez
#COVID19