Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ ¡Se logró! Fundación Lepach realizó el Trenzatón; en febrero entregarán pelucas a pacientes oncológicos ∗ "Perdimos Todo": La cruda realidad de los damnificados en Poza Rica tras inundación histórica ∗ Cruz Roja alerta de grave riesgo sanitario en Poza Rica ∗ En la zona norte la emergencia sigue; diputada insta a la IP a sumarse a la ayuda ∗ Recorre Sheinbaum Pantepec, Puebla, afectado por las lluvias torrenciales; supervisa labores de limpieza ∗ Roban joyas del Museo del Louvre en París; ¿qué piezas se llevaron?
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Aprueba OPLE acciones afirmativas en favor de indígenas y jóvenes

EstatalOctubre 17, 2020
1189659960_thumbnail_img_20200218_102735930.jpg

Xalapa, Ver.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó la aplicación de acciones afirmativas para incluir a representantes de pueblos indígenas y jóvenes en el próximo proceso electoral local, que comprende diputaciones y ayuntamientos. 

A pesar de los señalamientos sobre una posible extralimitación de las funciones, el consejero Roberto López Pérez, recalcó que el OPLE tiene las atribuciones necesarias para emprender acciones que favorezcan el cumplimiento de los derechos políticos de los sectores vulnerables.

"El día de hoy y de manera transparente y frontal a la ciudadanía se propone que en el proceso electoral 2021 que está por iniciar se garantice un porcentaje de cuotas para que personas pertenecientes a nuestros pueblos y comunidades indígenas así como de personas jóvenes de nuestra entidad veracruzana obtengan un grado de participación tanto en el congreso local como en los 212 ayuntamientos del estado", declaró durante su participación.

De acuerdo a la información circulada en las redes sociales oficiales quedó establecido que Papantla y Zongolica deberán contar con candidatos indígenas como representantes en la legislatura local.

En municipios con una población indígena mayor al 80 por ciento, que actualmente corresponde a 28 municipios, deberán postular presidente y sindica; mientras que en los que tengan una población indígena mayor al 60 por ciento solo deberá ser uno de los dos.

En lo que corresponde a los jóvenes para el ámbito legislativo, deberá ser al menos una fórmula para mayoría relativa en cualquier distrito que elija el partido libremente y colocando a dos postulantes en la lista de representación proporcional una en los primeros 5 sitios y otra del 6 al 10.

En lo que respecta a los municipios los jóvenes deberán ser incluidos en al menos una postulación en los ayuntamientos compuestos por más de seis ediles y si bien los partidos tendrán la libertad de elegir Los principios para la representación proporcional está no podrá exceder tercera posición.

Isis Cortez Huerfano

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/226a1
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet