Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Motociclista resulta lesionado tras ser atropellado; el conductor responsable huyó, en Xalapa∗ Seis lesionados, tras choque en carretera Xalapa - Perote ∗ Indígenas, amas de casa y estudiantes pacientes con más casos de VIH en Veracruz ∗ Canícula trae desarrollo de enfermedades respiratorias agudas, advierten ∗ Sonora: Encuentran a tres hermanas menores de edad asesinadas junto a carretera ∗ Guatemala refuerza vigilancia en la frontera con México con ayuda de Estados Unidos ∗ Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de Gaza a través de agencias de la ONU ∗ EE.UU. reactivará aranceles el 1 de agosto a países que no firmen acuerdo
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Para fortalecer técnicas de enseñanza evalúan a estudiantes de bachillerato

EstatalOctubre 16, 2020
96536de81bde4934b90c7b3f38587a53.jpg

En el marco de un convenio de colaboración entre la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Educación se evalúa a alrededor de 24 mil estudiantes aspirantes a bachillerato; el objetivo es que docentes planifiquen sus métodos de enseñanza de acuerdo a las necesidades de los aprendientes, así lo dio a conocer el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba. 

“Esto permite a las academias contar con información precisa para que los docentes realicen planeaciones basadas en las características académicas de sus futuros alumnos propiciando una formación profesional de mayor calidad, como lo instruyó el gobernador del estado de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Educación Zenyazen Escobar García”.   

En entrevista aseveró que esta alianza ha permitido hasta ahora avanzar en las evaluaciones; 50 mil estudiantes del subsistema de Telebachillerato se encuentran en el proceso.   

En ese sentido Uscanga Villalba enfatizó que el uso de las tecnologías es fundamental para no fomentar el rezago educativo dado a las condiciones sanitarias por la pandemia del COVID19.   

Por su parte la rectora de la UV Sara Ladrón de Guevara González reconoció la iniciativa y esfuerzos de los académicos e investigadores del Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior (CIIES), quienes desarrollaron la evaluación diagnóstica.  

“A la UV le queda muy claro que en la medida que se tenga un sistema de educación media superior sólido habremos de recibir a jóvenes mejor preparados para la educación superior".   

Y comentó que este ejercicio trae “muchas enseñanzas en medio de la pandemia, pues permite observar la capacidad que se tiene para la aplicación de este tipo de evaluaciones, que representa un insumo tanto para los estudiantes como para este sistema en su conjunto”.  


Hylcia Trujano

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2266c
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet