En el marco de un convenio de colaboración entre la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Educación se evalúa a alrededor de 24 mil estudiantes aspirantes a bachillerato; el objetivo es que docentes planifiquen sus métodos de enseñanza de acuerdo a las necesidades de los aprendientes, así lo dio a conocer el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba.
“Esto permite a las academias contar con información precisa para que los docentes realicen planeaciones basadas en las características académicas de sus futuros alumnos propiciando una formación profesional de mayor calidad, como lo instruyó el gobernador del estado de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Educación Zenyazen Escobar García”.
En entrevista aseveró que esta alianza ha permitido hasta ahora avanzar en las evaluaciones; 50 mil estudiantes del subsistema de Telebachillerato se encuentran en el proceso.
En ese sentido Uscanga Villalba enfatizó que el uso de las tecnologías es fundamental para no fomentar el rezago educativo dado a las condiciones sanitarias por la pandemia del COVID19.
Por su parte la rectora de la UV Sara Ladrón de Guevara González reconoció la iniciativa y esfuerzos de los académicos e investigadores del Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior (CIIES), quienes desarrollaron la evaluación diagnóstica.
“A la UV le queda muy claro que en la medida que se tenga un sistema de educación media superior sólido habremos de recibir a jóvenes mejor preparados para la educación superior".
Y comentó que este ejercicio trae “muchas enseñanzas en medio de la pandemia, pues permite observar la capacidad que se tiene para la aplicación de este tipo de evaluaciones, que representa un insumo tanto para los estudiantes como para este sistema en su conjunto”.
Hylcia Trujano