Veracruz, Ver.- Debido a las medidas implementadas por la emergencia sanitaria de covid-19, las autoridades municipales de la ciudad de Veracruz adelantaron que no habrá apertura de los panteones existentes, para los festejos del Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre, y solo se continuará con las inhumaciones o incineraciones.
Es una tradición en la que cada año miles de familias acuden a los panteones a convivir y dejar flores a sus muertos; sin embargo, ante la pandemia, autoridades porteñas determinaron necesario mantener cerrados los panteones y así evitar aglomeraciones que extiendan la pandemia, y comentaron que en pocos días se hará pública la decisión y se colocarán avisos en los accesos a los cementerios, confirmó la regidora sexta del ayuntamiento de Veracruz, María del Rosario Vera Vela.
Informó que luego de un análisis de la situación, el municipio decidió mantener las puertas cerradas para evitar aglomeraciones, agregó que si bien cada año se espera la llegada de al menos 100 mil personas, los días 1 y 2 de noviembre, en esta ocasión podría registrarse el doble de asistencia por lo que las puertas de los panteones permanecerán cerradas.
La edil porteña apuntó que se montará un operativo de seguridad en los cementerios por parte de la Policía Naval, a fin de mantener controlados estos sitios, pues únicamente abrirán para los servicios de inhumación.
"Para salvaguardar las instalaciones de los panteones vamos a tener un operativo que va a estar a cargo de Policía Naval, Tránsito Municipal, Protección Civil, Cruz Roja y la Dirección de Gobernación y Comercio, también vamos a celebrar una misa eucarística en la parroquia de Veracruz, será transmitida el día 2 de noviembre a las 10 de la mañana para que la puedan ver los familiares".
Para el 2 de noviembre se llevará a cabo una misa en la iglesia catedral de Nuestra Señora de la Asunción que será transmitida a través de las redes sociales del ayuntamiento, además autoridades colocarán una ofrenda en honor a todos los fieles difuntos.
"Tomamos esta decisión, son tradiciones de todo México pero también son medidas necesarias las tomamos porque se esperaba una afluencia de más de 100 mil personas aproximadamente y a parte es de una a dos personas que contemplamos, pero hay familias completas que están todo el día", finalizó.
Sergio Lara
#COVID19