El activismo y lucha de las feministas obliga a las insticiones a “ponernos las pilas”, afirmó la encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM, María del Rocío Villafuerte.
En ese sentido dijo que la labor que realizan “no es un trabajo de escritorio”.
Aunque no precisó cifras respecto a los feminicios recientes ocurridos en la entidad, aseveró que no hay desatención por este sector.
Entrevistada reiteró que existe un coordinado trabajo entre la federación y el estado para protegerlas y resarcir la violencia hacia ellas.
"Pero especialmente el gobierno del Estado (...) se ha empoderado al Instituto con presupuestos e instrucciones puntuales y no sólo estemos en el escritorio".
En ese sentido, comentó, que se atiende a las veracruzanas de todas las regiones, incluso, se hacen giras regionales para mantener la cercanía.
De tal forma, recordó que el IVM ejerce un presupuesto anual de 24 millones de pesos.
En tanto, reiteró que las cifras de los grupo de activistas que ponen en primer lugar nacional al estado en crímenes por violencia de género, lo que hacen es "empujar al funcionarado para que nos pongamos las pilas".
Aseguró que el ser encargada de despacho y no titular, no afecta la atención que brinda, de tal forma, comentó que ya se emitió la convocatoria para renovar la dirección por los consejos sociales aunque no se ha publicado, porque se tramitaron algunos amparos y eso "encarece el tema y hace que siga conforme a los lineamientos jurídicos".
Los juicios de amparo, explicó, son para que accedan al concurso, don dos juicios radicados, uno en el juzgado 17 de distrito y otro en el Poder Judicial.
Rechazó que exista elriesgo de que desaparezca el Instituto, por lo que confío que se reciba el presupuesto íntegro (25 millones de pesos) para el próximo año.
Hylcia Trujano