Veracruz, Ver.- Con el objetivo de frenar los delitos contra la trata de personas y contra los menores en los establecimientos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se aplican protocolos como la solicitud de una identificación oficial al ingresar a las instalaciones, señaló el consejero de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Sergio Lois Heredia.
En entrevista, recordó que este esquema ya se había instalado meses antes de que la misma Secretaría de Turismo en el estado de Veracruz, solicitara el apoyo del gremio hotelero para cuidar ese aspecto.
Apuntó que siempre que llegan adultos con niños a los hoteles, se les pide por rutina una identificación de la persona, con la finalidad de tener conocimiento de quiénes llegan con menores de edad.
Aclaró que quienes no se identifican, no se les permite el acceso por protocolo de seguridad, ya que es un modo de cuidar no se ejecute algún tipo de delito en sus negocios.
"Siempre se han tomado medidas y una de las razones, que desde la iniciativa privada se impulsará la solicitud de identificación oficial, ahora por ley tienen por obligación las identificarse nuestros personasen establecimientos".
Cabe recordar que esta iniciativa para el sector se presentó desde el año pasado, y ahora obliga que quienes tengan responsabilidad de administración y manejo de un hotel, motel, casa de hospedaje o alguno otro establecimiento donde se preste alojamiento mediante pago de una retribución deberá exigir a quienes pretendan hospedarse por más de cuatro horas una identificación oficial al momento de registro y en su caso, el número de placas o características del vehículo en el que se transportan.
Esa misma obligación corresponde a quien acuda a alojarse a un hotel o motel por un espacio mayor de cuatro horas.
En el año del 2019 el flujo de personas migrantes se ha incrementó en un 232 por ciento, con respecto al 2018, cuando se reportaron 460 mil personas migrantes, siendo la cifra más alta registrada en la historia de nuestro país.
Sergio Lara