Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Se logra frustrar intento de extorsión telefónica, en Xalapa ∗ Identifican a joven ejecutado, lo señalan de extorsionador ∗ Transportistas denuncian extorsiones por parte de Tránsito y delincuencia organizada en Veracruz y Puebla ∗ Rafaguean un camión en la localidad El Aguacate, Hueyapan; ninguna autoridad respondió ∗ Segunda ocasión que tengas dengue puede ser más grave señalan médicos ∗ Procesan a diputada de Morena y dos personas más por abuso de menores en Hidalgo ∗ Detienen a presunto feminicida de estudiante en Oaxaca; es su ex pareja ∗ Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Cae drásticamente la actividad de la construcción en Veracruz: AMIC

EstatalJunio 30, 2020
thumbnail_img_20200330_103641961.jpg

Veracruz, Ver.- Si bien la industria de la construcción ha sufrido descalabros en la entidad veracruzana desde hace más de 7 años, esta situación se complicó con la llegada de la pandemia por el Covid-19, donde uno de los meses con más afectaciones fue el de marzo.  

Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) delegación Veracruz-Boca del Río, Francisco Germán Revilla Aguilera, reveló que menos del 5 por ciento de las constructoras tienen trabajo, lo que complica el escenario para que las empresas puedan mantener sus puertas abiertas y no despedir al personal.

"Tenemos números negativos, te puedo decir que 5 por ciento es la actividad que hay en realidad, tu sales a la calle tu no ves obra por ningún lado, de por sí desde el año pasado no hay obra y ahora con los movimientos que están haciendo las dependencias es más difícil empezar a contratar obra ahorita".

Así mismo, refirió que a pasar de la drástica caída de las actividades económicas, el gobierno sigue cobrando impuestos por parte de dependencias como el SAT, Seguro Social entre otros, "el Seguro Social no perdona cada 17 de mes hay que pagar y sino te llegan las notificaciones y sino te llegan los embargos a las cuentas bancarias".

Recordó que a pesar de que para fines de seguridad sanitaria se declararon solo actividades esenciales a partir del 31 de marzo, a partir del 1 de marzo las constructoras empezaron a tomar medidas ante la pandemia entre oficinas y campo.

El representante de los constructores consideró que derivado de esta crisis muchas de las empresas asociadas no reabrirán sus puertas, pues se trata de micro y pequeñas empresas, añadió que los empresarios desean que se reabran las actividades de manera normal para reactivarse económicamente, esto será paulatino.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales, municipales y federales para que se distribuyan las obras que beneficien a pequeñas y micro empresas que requieren activarse. 

Sergio Lara

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1feda
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet