El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Yunes Landa, reprobó el cambio de semáforo de color rojo a naranja para Veracruz.
Al respecto, dijo que esta variación, pone en riesgo la vida de miles de veracruzanos y sugiere de manera responsable que las personas retomen sus actividades.
Cuestionó el hecho de que mientras 14 entidades del país permanecen en semáforo rojo, Veracruz pasará este lunes a naranja, a pesar de que ocupa el cuarto lugar nacional en contagios y fallecimientos.
“Tenemos al 10 por ciento de la población indígena impactada por el Covid, han muerto un importante número de médicos y enfermeras. Hay récord de muertes en San Andrés Tuxtla y la semana pasada rompimos otra marca de contagios. Intentan engañar a la población con que la pandemia está controlada, pero la decisión sólo busca complacer al Presidente y no proteger a los veracruzanos”, señaló.
Yunes Landa, dijo que establecer el semáforo epidemiológico en función de la ocupación hospitalaria es un engaño.
“El gobierno ha dicho que tiene disponibilidad hospitalaria, que aún hay camas para la atención de pacientes, pero todos sabemos que las áreas de urgencias están saturadas y que miles de personas con la enfermedad están en su casa porque no quieren ir a un hospital por temor a morir”.
En esa lógica, dijo, pronto estarán en semáforo verde los municipios donde hay más camas vacías porque todos los pacientes han muerto.
“Sugerir que las cosas están mejorando y, por tanto, que ya pueden salir a las calles, es mandar a muchas personas literalmente al matadero. Lo que se debe establecer es como enfrentar su difícil situación económica para evitar que rompan el confinamiento”.
El legislador veracruzano criticó el doble discurso del gobierno: “primero te dicen que la pandemia seguirá hasta octubre –aunque nunca han acertado en ningún pronóstico- y luego te dicen que ya puedes a salir a la calle con precaución. La población está en completo abandono ante la pandemia”.
Noemí Valdez
#COVID19