Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hallan cabeza humana en Coatepec ∗ ¡Horror en Minatitlán! Gemelos fueron hallados dentro de una maleta tras accidente y falsa madre los sustrae ∗ Nostalgia, amor y bohemia en la segunda noche del Festival Internacional del Bolero en Tlacotalpan ∗ México tiene nuevo Patrimonio Mundial de la Unesco ∗ "Todos lo hacen"; Mujer extranjera vandaliza la Peña de Bernal, en Querétaro ∗ Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles ∗ Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Ante pérdidas millonarias por contingencia, Concanaco pide auxilio del gobierno federal: Consejero

EstatalMarzo 26, 2020
1965626306_thumbnail_img_112518121353.jpg

Veracruz, Ver.- El consejero de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Jesús Muñoz de Cote Sampieri, lamentó que el sector comercio, servicios y turismo de todo el país registre pérdidas millonarias, como resultado de una caída en las ventas por las medidas de contingencia del Covid-19 que se aplicaron el pasado 20 de marzo. 

"En Concanaco se tienen alrededor de 700 mil empresas y yo creo que estamos hablando de un 80 por ciento, 70 por ciento que están viendo la situación complicada, estamos con dos semanas de esta contingencia pero en caso de que esto se prolongue como en otros países que tienen dos meses, si sería cada día más complejo para las empresas su subsistencia".  

La estimación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), es que a nivel nacional las pérdidas del 20 al 23 de marzo fueron por 195 mil millones de pesos. 

Ante esta problemática, la Concanaco solicitó al gobierno federal la presentación de un esquema de apoyos fiscales e incentivos a proveedores, comerciantes, prestadores de servicio y empresas del sector turístico, para contener el sostenimiento de la estructura de costos fijos y evitar quebrantos en varios sectores de la industria nacional. 

"Lo que se ha venido proponiendo es la reducción del IVA y el ISR, prórroga para la declaración anual, reducción de los pagos de impuestos, inversiones, que ss recupere la compensación universal y tanto los impuestos estatales de alguna forma eliminarlos esta época sobre todo para que le permita a las empresas tener liquidez y no llegar a un despido de personal o a un cierre de negocios en un momento dado".  

Al entrar México en la fase 2 de la contingencia por el Coronavirus aumentan las restricciones de movilidad y la recomendación de aislamiento.  


Sergio Lara

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1e07a
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet