Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Sitios arqueológicos del INAH en el estado cierran sus puertas hasta nuevo aviso

EstatalMarzo 26, 2020
207568770_k.jpg

Veracruz, Ver.- A partir de esta semana, los recintos y sitios arqueológicos pertenecientes al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Veracruz fueron cerrados al público para evitar la propagación del COVID-19, confirmó el integrante de la Asociación de Guías de Turísticos en el Estado, Guillermo Macías Lagunes.

En entrevista, precisó que entre los lugares que permanecerán cerrados hasta nuevo aviso por la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19 destacan el Castillo de San Juan de Ulúa así como las zonas arqueológicas de Tajín, Quiahuiztlan y Cempoala. 

Refirió que las visitas guiadas tenían un protocolo de seguridad, solicitado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde los grupos que ingresaban no rebasaban las 10 personas. 

No obstante, esta semana, la Secretaría de Cultura del gobierno federal determinó cerrar las puertas de estos sitios para evitar posibles contagios al ser receptores de visitantes nacionales y extranjeros. 

El entrevistado apuntó que la medida no fue muy bien recibida por turistas ya que hubo quienes se molestaron, además de que por esta situación 26 guías de turistas que laboran tan solo a las afueras de San Juan de Ulúa se verán afectados. 

Destacó que en los próximos días harán llegar a las autoridades federales y estatales un pliego petitorio con el objetivo de solicitar un apoyo económico, debido a que esta situación afecta incluso a las personas que venden sus productos a las afueras de la Fortaleza de San Juan de Ulúa y demás sitios arqueologicos en el territorio veracruzano. 


EXCELSIOR

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1e079
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet