Veracruz, Ver. - La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes alerta que la pandemia por coronavirus (Covid-19) podría llevar a la quiebra a los negocios si la contingencia se prolonga más del mes que tienen previstas las autoridades para que se pueda hacer frente la crisis.
El miedo de la gente a viajar por temor a contagiarse de coronavirus ha provocado que las operaciones en las agencias de viajes de la ciudad se desplomen casi en un 90 por ciento, consideró la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en el estado de Veracruz, Idheana Gómez Ortiz.
La asociación no ve para cuándo pueda retomarse la actividad económica, ahora que el gobierno federal declaró fase 2 por la contingencia sanitaria, lo que obligó a mandar a descansar al personal que entre sus asociados generan más de mil empleos.
Lamentó que el sector turístico va a sufrir una baja considerable en los próximos 30 días en sus operaciones y su reactivación dependerá de cómo vaya evolucionando el coronavirus.
Recordó que para la próxima temporada de Semana Santa y Pascua muchos clientes que ya habían comprado sus paquetes los están cancelando, por este motivo la dirigente de las agencias de viajes sugirió a las personas posponer sus planes de viajes en lugar de cancelarlos ya que será muy complicado tramitar reeembolsos.
Además, recordó que la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) solicitó al Gobierno Federal la aplicación dediversos incentivos fiscales para apoyar su actividad económica, además de impulsar la campaña de promoción enfocada a reprogramar viajes para atenuar cancelaciones.
Los incentivos solicitados se encuentran la suspensión temporal de obligaciones fiscales, locales como federales, suspensión temporal y/o reducción de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) propio y retenido, así como un programa temporal de estímulos fiscales al empleo para guías de turistas.
Además se busca poner en marcha la campaña para evitar la cancelación de los servicios internacionales, cambiándolos de fecha o redireccionarlos a destinos nacionales para impulsar el turismo interno bajo los #SiaReprogramar, #NoCancelesTuViaje y #CambiaLaFecha, así como generar contenido sobre destinos nacionales.
Sergio Lara
#COVID19