Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hallan cabeza humana en Coatepec ∗ ¡Horror en Minatitlán! Gemelos fueron hallados dentro de una maleta tras accidente y falsa madre los sustrae ∗ Nostalgia, amor y bohemia en la segunda noche del Festival Internacional del Bolero en Tlacotalpan ∗ México tiene nuevo Patrimonio Mundial de la Unesco ∗ "Todos lo hacen"; Mujer extranjera vandaliza la Peña de Bernal, en Querétaro ∗ Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles ∗ Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada a granja de cannabis en California
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Aduanas laboran al 50 por ciento de su capacidad por contingencia sanitaria: AAAVER

EstatalMarzo 26, 2020
thumbnail_img_20200214_095452564_burst000_cover_top.jpg

Veracruz, Ver.- Luego de que el gobierno federal hizo oficial el anuncio de la entrada de la fase 2 por la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, las aduanas mexicanas se encuentran laborando hasta con una reducción del 50 por ciento del personal, confirmó el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER), Manuel Reynaud Agiss. 

"En atención a esta fase nueva que nos encontramos, por ejemplo, se han tomado mucho más medidas de control, no disponen ya de todo el personal que colabora en las aduanas y en particular te puedo confirmar de la aduana de Veracruz, por ejemplo al día de hoy ya están trabajando con el 50 por ciento de su personal habitual".

Recordó que las personas que están catalogadas en un grupo sensible o de acuerdo a su condición de salud o embarazo y siguiendo las recomendaciones que se hicieron en el Consejo de Salud es que ya la aduana de Veracruz está trabajando con un nivel de capacidad y personal de 50 por ciento.

"En las agencias aduanales, nosotros también hemos tomado medidas y sugerencias a nuestros agremiados para que podamos realizar nuestros servicios de otra forma en donde minimicemos en la medida de lo posible la presencia de nuestros colaboradores aunque también para nosotros representa un reto muy importante".

Refirió Reynaud Agiss que por ahora no se ha visto reflejado un porcentaje a la baja de embarques provenientes de Europa y Asia en este mes, ya que tiene que concluir el mismo para poder tener una estadística concreta, sin embargo, no descartó que a raíz del COVID-19 haya repercusiones.

"Hoy en día tenemos la información cerrada hasta el mes de febrero y no podemos distinguir todavía si la circunstancia de la contracción en el movimiento de carga se debe de modo particular a la pandemia del COVID-19 o a la inercia que ya traíamos del año pasado de la contracción económica mundial que conocemos todos".

No obstante, dijo que si es evidente que hay unos números en disminución en tonelaje de carga, pero todavía no se pueden identificar si obedecen al impacto de la contingencia sanitaria exclusivamente.

Sergio Lara

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1e069
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet