Veracruz, Ver.- En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no hay desabasto generalizado de medicamentos, sostuvo su director general, Zoé Robledo Aburto, quien señaló que eso no descarta que pueda haber algunos casos específicos.
En entrevista en el marco de la toma de protesta como titulares del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de María de Lourdes Carranza y Celida Duque Molina, del IMSS zona Norte y Sur, respectivamente, el funcionario federal aseveró que finalizó la compra consolidada y los fármacos se han distribuido en los diferentes hospitales.
"No hemos parado, seguimos avanzando, se hizo la compra del año pasado, la compra consolidada está concluida y están llegando medicamentos. Algunas de las claves que quedaron desiertas que han salido a licitación internacional se están resolviendo y otras que resolvemos todos los días. El objetivo es que ninguna atención quede sin resolverse".
En medio de la controversia sobre el tema de los medicamentos, Robledo Aburto dijo que en el Seguro Social no hay desabasto generalizado.
Apuntó que el abasto de medicamentos se encuentra entre el 92 y 93 por ciento de acuerdo a indicadores diarios en el IMSS y se verifica puntualmente que todas las recetas se surtan de la mejor manera.
"Estamos muy arriba del 90 por ciento, nosotros tenemos indicadores diarios y nuestros indicadores están en el 92, 93 por ciento, el problema es que el 7 por ciento en el Seguro Social es muy grande y es lo que tenemos que atender (....)Además para nosotros una sola receta que no sea atendida es un problema que se debe atender".
Además, exhortó a los derechohabientes a que cuando se hable de desabasto de medicamentos no solamente se nombre al hospital sino que también se mencione la clave para poder solucionar a la brevedad el problema en cuestión.
Por último, destacó que con la última compra consolidada de medicamentos se garantizará el abasto de medicamentos e insumos para la atención de los derechohabientes.
Sergio Lara