Autoridades educativas impulsan distintas estrategias a fin de implementar estilos de vida saludable desde las aulas recordó el Secretario de Educación, Zenyazen Escobar García.
Incluso, reiteró que, como una acción de congruencia no se firmó el llamado convenio de exclusividad con la empresa GEPP (Pepsi), como se ha difundido en algunos medios de comunicación.
Y es que, señaló, uno de los objetivos de la actual administración es generar entre la niñez hábitos alimenticios para una vida sana.
“No hay ninguna exclusividad con ninguna refresquera, esto se confirma en un oficio que el Comité de Evaluación dirigió a la Subsecretaria de Educación Básica (…), se hace la recomendación para que se tome agua, ahí ya tendrán que hacer la valoración los directivos o padres de familia, nosotros hacemos ese llamado”.
Dijo que, de manera paralela, se ha planteado que al interior de los centros educativos se expenda agua natural, así como aguas preparadas con frutas de la temporada.
Al respecto, el documento girado por la SEV señala que, no existe ningún convenio firmado con la empresa GEPP (Pepsi).
En el apartado segundo, inciso a), punto 4, de las bases de la convocatoria de Tiendas Escolares 2019-2020, se establece de manera clara la recomendación para que se proporcione: “agua natural o agua de frutas de la temporada, jamaica, horchata de arroz o de coco, piña, sandía, melón, limón, naranja, entre otros, en el consumo de los alimentos”.
Hylcia Trujano