Veracruz, Ver.- De acuerdo al senador del PAN, Julen Rementería del Puerto, los 2 mil millones de pesos que la Fiscalía General de la República (FGR), recuperó del presunto desvío que se hizo a través de una empresa privada al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en la pasada administración, pertenece a los trabajadores del país y no se puede ocupar para fondear una rifa.
“Esos 2 mil millones de pesos, con los que se cuentan y es los que amparan el cheque que entregó la fiscalía a la presidencia o a este instituto, es un dinero que es del Infonavit y de lo que está compuesto su patrimonio que trabaja de manera tripartita, principalmente de los trabajadores, a quienes con ese dinero se les da crédito para que puedan obtener una vivienda”.
El legislador federal insistió en que se dé una explicación por parte de la fiscalía, de cuál es la razón por la qué se puede disponer este recurso, y no entregarlo a quién pertenece.
"En todo caso a la dependencia afectada que es el Infonavit, y también pedimos que se pueda devolver ese dinero al patrimonio de dicha institución que es de allí de donde salió”.
Manifestó Rementería del Puerto que el gobierno no puede disponer del dinero de los trabajadores mexicanos en una rifa y propuso que el recurso se vaya a los créditos de vivienda, “y no en una situación que parece un fraude”.
“Si el presidente quiere una rifa que consiga los fondos donde los tenga que conseguir, pero este recurso es de los trabajadores se tuvo que devolver”, finalizóel panista.
Sergio Lara