Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Recibe más de 950 quejas por presuntas negligencias la Comisión de Arbitraje Médico en Veracruz

EstatalFebrero 13, 2020
thumbnail_img_20200213_110038303.jpg

Boca del Río, Ver.- En términos generales se tienen alrededor de 950 quejas que se han recabado a la fecha y que han crecido en el 2020, entre las principales querellas médicas están basadas en la ginecología, cirugía, urgencias y casos en instituciones privadas, reveló el titular de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz (Codamever), Víctor Hugo Domínguez Reboredo.  

"Aquí hay dos formas de trabajar, una forma es que es lo ideal, la conciliatoria y la otra que ya entra a un arbitraje médico y damos un laudo, pero por lo regular mucha gente va directamente a la Fiscalía, ahí ya en la Fiscalía ya no llega el dictamen ya formado y todo, ya nada más nos piden la opinión técnica".  

Apuntó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue encabezando la lista de quejas de derechohabientes, no obstante, esto es subjetivo ya que es la institución médica que atiende la mayor cantidad de personas. 

“Si tenemos la mayor incidencia y reclamos en el IMSS pero la población es más grande que la del ISSSTE (…) Las principales quejas en general son de que no llegan a tiempo a la consulta, que están los lugares muy saturados, de que no hay espacios para las camas, no se hacen diagnósticos acertados y deben ir a hospitales particulares y en ginecobstetricia que no hay la información común de porqué ocurren casos de preclamsia”.  

Recordó que con el objetivo de atender todas las quejas de la población se crearon cuatro delegaciones en los municipios de 

Río Blanco, Coatzacoalcos, Poza Rica y Xalapa, al mismo tiempo que recordó que las principales quejas de presuntas negligencias médicas con por atraso, diagnóstico y falta de atención.


Sergio Lara

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1d335
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet