Hay una positiva percepción de la actual administración de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entre las madres y padres de familia, ya que, actualmente, todas las voces se escuchan para la toma de acuerdos en favor de la niñez y juventud, aseveró el Coordinador Estatal de la Asociación de Padres de Familia de la subsecretaría de Desarrollo Educativo, Jonathan Olivares Chavarría.
“Tenemos una excelente relación con los padres de familia en todo el Estado, hay muy buena relación con las autoridades de esta dependencia, tenemos el mismo objetivo, ofrecer un mejor servicio educativo a los estudiantes”.
Indicó en entrevista que, la premisa de trabajo del secretario Zenyazen Escobar García es la inclusión y la apertura al diálogo, atrás ha quedado, enfatizó, la manipulación de estos grupos para beneficio de las autoridades escolares.
“La relación que tenemos con los padres de familia es positiva, nos encargamos de otorgar apoyo y asesorías, escuchando todas las voces (…) una característica de esta gestión es la apertura que se ha tenido para escuchar las necesidades de quienes se acercan”.
Comentó que, la cercanía y cordial relación radica desde el contacto con las supervisiones escolares.
En tanto, dijo que subsecretario de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez se ha reunido con paterfamilias a lo largo y ancho de la entidad a fin de fortalecer los vínculos.
Y recordó que es fundamental para la política de trabajo en la SEV que cada centro educativo cuente con una Asociación de Padres de Familia, y es que esto, se traduce en beneficios para los estudiantes.
Actualmente en la plataforma de la Secretaría de Educación se tiene un registro de aproximadamente 17 mil 500 asociaciones.
“Las necesidades en las escuelas son diversas y buscamos darles una solución a cuantas más sea posible, siempre mantenemos el llamado de que se acerquen con nosotros, a nuestras oficinas, porque tenemos la puntual instrucción de buscar soluciones siempre mediante el dialogo”.
Hylcia Trujano