Xalapa, Ver- Rafael Hernández Matías Integrante del Parlamento de Abogados recalcó que el proceso para la selección de magistrados expone a la ciudadanía ante personas que no conocen las justicia.
Señaló que debido a que el perfil para aspirar al cargo es muy básico, se está tomando en cuenta a prácticamente cualquier persona, a pesar de no tener la experiencia necesaria para la impartición de justicia.
Advirtió que al margen de los señalamientos de acuerdos entre los diputados o el gobierno del estado, el proceso sería válido lo que traería como consecuencia a magistrados que no valoran la justicia porque no la conocen
"Por eso es lo grave, teniendo los requisitos, que son mínimos, las designaciones son válidas y constitucionales, aquí el problema estriba en que vamos a tener magistrados que menos precian la justicia".
Agregó que los diputados tienen parte de responsabilidad en los retrasos para el nombramiento de los magistrados, pues ante la tardanza del gobernador pueden recurrir a la Suprema Corte pues sería entonces el ejecutivo del estado quién está cayendo en una inacción.
Isis Cortez Huerfano