Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Trasladan a penal federal a Édgar Alberto Almanza, alias “El Homero”, presunto generador de violencia en el sur de Veracruz ∗ Juez definirá este viernes si Javier Duarte sale o cumple toda su condena en prisión ∗ Tres acusados del homicidio de “El Archi” obtienen arraigo domiciliario durante proceso judicial ∗ Representante de taxistas en Orizaba advierte sobre abuso policial y descontrol en el transporte ∗ Policía auxiliar, presunto responsable de desaparecer y matar a la niña Noelia | Oaxaca ∗ Joven que convocó a la marcha de la "Generación Z" asegura que dejará el país tras difusión de sus datos personales
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Reporta turismo médico crecimiento en Veracruz: AMPI

EstatalAgosto 16, 2019
thumbnail_img20190816wa0011.jpg

Boca del Río, Ver.- El turismo médico reportó durante el primer semestre del año un crecimiento importante en Veracruz y se prevé que en esta segunda mitad de 2019 las inversiones se mantengan, afirmó el vicepresidente nacional de Expansión de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pedro Fernández Martínez.  

En entrevista, explicó que el beneficio es amplio porque al rededor de donde se están instalando complejos médicos se invierte en vivienda, centros comerciales y diferentes servicios.

En el caso de la entidad las zonas con puertos y las áreas turísticas siguen registrando la construcción de complejos médicos y en sus inmediaciones centros comerciales.

“El turismo médico consiste en que alrededor del tema de la salud se genera un magneto de oportunidades para hospitales, especialidades, consultorios, medicina interna, comercio que va entorno a lo que es la salud y el hospedaje para todos los que van, tanto los médicos que trabajan en la zona, los estudiantes que hacen residencias y servicios sociales, como pacientes”.

Los principales turistas médicos provienen de Canadá y Estados Unidos quienes se ahorran entre 35 y hasta 85 por ciento en comparación a su país de origen.

Por último, reiteró en que igual que las zonas fronterizas del país los sitios con puertos,que son turísticos o están en crecimiento, registran la construcción de este tipo de complejos.

Sergio Lara

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/19d89
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet