A Alfonso Cuarón le parece “muy ofensivo” que su película Roma se haya subtitulado al castellano para el público español.
“Me parece muy ofensivo para el público español que Roma la hayan subtitulado con castellano español”, dijo tras participar en una retrospectiva de su trabajo en Nueva York. “El color, la empatía, funcionan sin los subtítulos”, agregó claramente enfadado.
“Me parece muy, muy ridículo. A mi me encanta ver, como mexicano, el cine de Almodóvar y yo no necesito subtítulos al mexicano para entender a Almodovar”.
Roma llega a España a través de Netflix así como en cinco salas de cine. En esas proyecciones los espectadores verán subtítulos para enojarse (enfadarse), gansito (ganchito), ustedes (vosotros), mamá (madre), mismos que han generado un debate sobre la colonización, el paternalismo y la empatía.
Jordi Soler, mexicano residente en Barcelona, calificó la decisión de subtitular como paternalista, ofensivo y “profundamente provinciano”.
En España Roma de @alfonsocuaron está subtitulada en español peninsular, lo cual es paternalista, ofensivo y profundamente provinciano
— Jordi Soler (@jsolerescritor) 16 de diciembre de 2018
No obstante, al ocurrir a la inversa (cuando se subtitulan películas habladas en castellano al español del centro del México), no existe tal debate pues su objetivo es facilitar la comprensión y hacer entendibles algunos acentos.
En Netflix hacen lo mismo con las series espanolas, las latinizan para que las entiendan los que no estan familiarizados con el espanol de Espana. NO es para tanto....
— Piero Menor (@Pieromenor) 9 de enero de 2019
A pesar de ello, la mayoría parece coincidir con el director de cine y los considera profundamente innecesarios.
SDP NOTICIAS