Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Molestan a Cuarón subtítulos en castellano para 'Roma'

*Al director le parece ridículo que el filme se haya subtitulado para el público en España

EspectáculosEnero 09, 2019
1242_alfonsocuaron_620x350.jpg

A Alfonso Cuarón le parece “muy ofensivo” que su película Roma se haya subtitulado al castellano para el público español. 

“Me parece muy ofensivo para el público español que Roma la hayan subtitulado con castellano español”, dijo tras participar en una retrospectiva de su trabajo en Nueva York. “El color, la empatía, funcionan sin los subtítulos”, agregó claramente enfadado. 

“Me parece muy, muy ridículo. A mi me encanta ver, como mexicano, el cine de Almodóvar y yo no necesito subtítulos al mexicano para entender a Almodovar”. 

Roma llega a España a través de Netflix así como en cinco salas de cine. En esas proyecciones los espectadores verán subtítulos para enojarse (enfadarse), gansito (ganchito), ustedes (vosotros), mamá (madre), mismos que han generado un debate sobre la colonización, el paternalismo y la empatía. 

Jordi Soler, mexicano residente en Barcelona, calificó la decisión de subtitular como paternalista, ofensivo y “profundamente provinciano”.

No obstante, al ocurrir a la inversa (cuando se subtitulan películas habladas en castellano al español del centro del México), no existe tal debate pues su objetivo es facilitar la comprensión y hacer entendibles algunos acentos.  

A pesar de ello, la mayoría parece coincidir con el director de cine y los considera profundamente innecesarios.

SDP NOTICIAS


Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/15ecf
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet