Con una mezcla de arte, tradición y cultura, la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) está cada vez más cerca, y este lunes los organizadores del evento revelaron quiénes serán los grupos y artistas que se encargarán de dar vida y color a la fiesta más grande de Guanajuato.
Del 10 al 26 de octubre, los callejones de la capital del estado de Guanajuato se llenarán de música y celebración con la llegada de uno de los festivales más emblemáticos de la localidad.
Aliados extranjeros como el Reino Unido y estados vecinos como Veracruz serán los invitados de honor que se encargarán de llevar algunos de sus talentos y espectáculos más elocuentes, que se presentarán en los escenarios del FIC.
La presentación oficial del programa de actividades estuvo encabezada por la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien contó con el apoyo de la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza; el director ejecutivo del FIC, Romain Greco; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle; la embajadora británica en México, Susannah Goshko; así como la rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, y la alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith.
De acuerdo con la planeación, la edición 2025 del Festival Cervantino promete ser una magnífica combinación de actos musicales, presentaciones de teatro, danza, ópera y artes visuales, que reunirán un total de 3 mil 458 artistas provenientes de 31 países como Argentina, Turquía, Francia, Mali y Brasil, así como también de algunas entidades de México.
Entre algunos de los artistas más destacados del cartel se encuentran Nathy Peluso, Julieta Venegas junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Los Bitchos, Sam Eastmond, Kid Koala, Africa Express, Adrián Oetiker, Sun Ra Arkestra y más.
Otros artistas y grupos que formarán parte del Festival Internacional Cervantino:
- Dúo Dillon Torquati
- Hotel Pro Forma
- Musas Ensamble de Arpas
- Fandango Monumental
- Alejandra Paniagua y La Calandria
- Orquesta Sinfónica de Xalapa
- Sam Eastmond
- Stellar Quines Theatre
- Compañía de Ópera del INBAL
- Íntegro
El precio de los boletos varía dependiendo del tipo de actividad y experiencia de la que desees formar parte.
Las entradas individuales rondan entre los 150 y mil 200 pesos, mientras que los abonos cuestan aproximadamente 4 mil 500 pesos mexicanos e incluyen acceso a conciertos principales. También existen actividades gratuitas como conciertos al aire libre, exposiciones, foros culturales en plazas públicas y más.
Puedes adquirir tus boletos en línea a través del sitio web de Ticketmaster o en taquillas locales.
Algunas de las sedes principales son el Teatro Juárez, la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas y plazas como Los Pastitos, Plaza Mexiamora, Jardín El Cantador y Plaza San Roque.
Es importante destacar que las entradas tienden a agotarse rápidamente, por lo que se recomienda comprarlas con anticipación.
EL INFORMADOR