Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Cámaras captan robo a vehículo, en la colonia Revolución ∗ Jardín Botánico "Francisco Javier Clavijero", realizará actividades este sábado ∗ "Dichos de Sheinbaum fueron malinterpretados": Presidente de Casa Veracruz USA ∗ Denuncia aspirante a presidencia del Poder Judicial, irregularidades en conteo de votos de elección ∗ INE Veracruz realizará cómputo final de elección judicial este jueves ∗ Extranjero amedrenta a transeúntes en la Condesa; un testigo lo enfrentó y grabó la agresión ∗ ¡Peso mexicano rompe barrera! Divisa se aprecia tras acuerdo comercial EU-China ∗ Explotan talleres de pirotecnia en Tultepec ∗ Policía muere en enfrentamientos con seguidores de Evo Morales en Bolivia ∗ Más de 20 detenidos durante primera noche con toque de queda en Los Ángeles
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Muere Sly Stone, leyenda del funk y líder de Family Stone, a los 82 años

*El creador de Everyday People y Dance to the Music falleció rodeado de su familia, dejando un legado clave en el soul, el funk y el hip-hop

EspectáculosJunio 09, 2025
120611981_sin_titulo.jpg

Sly Stone, el influyente músico, compositor, productor y pionero del funk-rock que lideró la banda Sly and the Family Stone, murió a los 82 años, según confirmó su familia a través de un comunicado.

“Tras una prolongada lucha contra la EPOC y otros problemas de salud subyacentes, Sly falleció en paz, rodeado de sus tres hijos, su mejor amigo y su familia”, expresó la familia del artista.

Reconocido por revolucionar la música con una fusión de soul, rock psicodélico y funk, Stone fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1993 y su impacto trascendió generaciones y géneros musicales.


El creador del alfabeto musical moderno

Stone fue objeto este año del documental Sly Lives: aka the Burden of Black Genius, dirigido por Questlove (Summer of Soul), donde se expone su rol como precursor en técnicas de estudio, instrumentación y composición musical.

“Sly creó el alfabeto que aún usamos para expresar música. Fue el primero en aprovechar la grabación multipista, la caja de ritmos, el wah-wah y hacerlo todo él mismo. Fue el prototipo antes que Stevie Wonder y Prince”, aseguró Questlove.


De Dance to the Music a Family Affair

Con canciones como “Dance to the Music” (1968) y “Everyday People” (1969), Sly and the Family Stone se convirtió en uno de los grupos más importantes de finales de los años 60.

El álbum Stand! (1969) consolidó su éxito con una mezcla innovadora de voces, ritmos y letras progresistas.

En 1971, Sly lanzó There's a Riot Goin' On, grabado casi en solitario y marcado por un tono oscuro. Su sencillo Family Affair llegó al número uno, pero reflejaba una etapa de deterioro personal y artístico.


Su sonido integrador: racial, sexual y musical

Críticos como Dave Marsh han señalado que la propuesta de Sly era revolucionaria también en lo social:

“Aquí había una banda donde hombres y mujeres, blancos y negros, no tenían roles fijos. Todos hacían algo inesperado, y eso era lo único que podías esperar”, escribió en The Rolling Stone Illustrated History of Rock & Roll.

Su influencia fue clave para artistas como George Clinton, Prince, Miles Davis, Herbie Hancock, y grupos de hip-hop como De La Soul, Public Enemy e Ice Cube, quienes han sampleado su música.


Caída, desaparición y breves regresos

A partir de los años 70, su carrera fue afectada por drogadicción y problemas legales. En 1983 terminó su relación con Epic Records. En 2011, el New York Post reportó que vivía en una furgoneta en Crenshaw, Los Ángeles.

Participó esporádicamente en grabaciones, y en 2006 hizo una breve aparición en los Grammy Awards, aunque fue criticado por su limitado tiempo en escena. En 2015 ganó una demanda por 5 millones de dólares contra su exrepresentante por regalías impagas.


Su legado y familia

Sly Stone nació como Sylvester Stewart en Texas y creció en Vallejo, California. Su talento fue evidente desde la infancia, grabando un sencillo a los 9 años. Fundó Sly and the Family Stone en 1966 con sus hermanos Freddie y Rose, y músicos de distintas razas y géneros.

Le sobreviven tres hijos, incluida Sylvette, hija que tuvo con la trompetista Cynthia Robinson, y Novena Carmel, cantante radicada en Los Ángeles. Su familia reveló que el músico completó recientemente el guion de su biografía, la cual esperan compartir próximamente.

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/49643
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet