A principios de los 2000, Britney Spears estaba en la cima de su carrera. Con su éxito global y un estilo de vida que acaparaba los titulares, la Princesa del Pop se preparaba para llevar su "Dream Within a Dream Tour" a todo el mundo, y por supuesto, México no podía quedarse fuera. En julio de 2002, miles de fans mexicanos se reunieron para ver a la cantante en el Foro Sol, pero lo que prometía ser una noche llena de magia y baile, se convirtió en un recuerdo amargo para muchos.
El primer concierto de Britney en México: el inicio de una historia agridulce
El 27 de julio de 2002, Britney llegó al Foro Sol para ofrecer su primer concierto en México. Ante más de 50,000 personas, la artista comenzó su show interpretando algunos de sus éxitos más grandes de la época, como "Oops!... I Did It Again ","Crazy ","Stronger ","I'm Slave 4 U", y "Overprotected". Los fans esperaban que fuera una experiencia inolvidable, pero las críticas no tardaron en llegar.
A pesar de contar con una lista impresionante de canciones, el concierto estuvo marcado por una atmósfera distante, y muchos medios especializados señalaron que Britney no logró conectar con el público. Las expectativas eran muy altas, pero la falta de interacción y el aparente desinterés de la cantante dejaron una sensación de decepción en la audiencia. No fue el espectáculo épico que sus seguidores mexicanos habían soñado.
La cancelación del segundo concierto: El descontento del público
El 28 de julio de 2002, el segundo concierto de Britney estaba programado en el ahora conocido estadio GNP, pero las cosas no mejoraron. A tan solo pocos minutos de haber comenzado el show, una tormenta con rayos y fuertes lluvias obligó a suspender el evento. Aunque Britney logró cantar algunas canciones los fanáticos no pudieron evitar sentirse frustrados al ver cómo el espectáculo se desmoronaba tan rápido.
En lugar de seguir adelante con el show, Britney se despidió rápidamente con un "Bye México, I love you", mientras los rayos iluminaban el cielo, y la música se apagaba. Las 50,000 personas presentes en el Foro Sol se sintieron traicionadas y molestos, pues solo habían disfrutado de un puñado de canciones y una interrupción por causas de seguridad.
El costo de la entrada y la espera en las taquillas
Comprar boletos para los conciertos de artistas internacionales no era tan sencillo en aquellos días como lo es hoy. En 2002, aún existían las largas filas físicas en las taquillas del recinto, lejos de las plataformas digitales de venta de entradas que tenemos hoy. Los boletos para ver a Britney en el Foro Sol no eran baratos. El precio más elevado alcanzaba los 2,500 pesos, una cantidad significativa para muchos en ese momento. A pesar de las largas horas de espera y el esfuerzo por conseguir un boleto, muchos fans no lograron disfrutar del espectáculo que esperaban.
Nace la "Britney Señal"
A pesar de las dificultades durante sus presentaciones en México, uno de los momentos más recordados de esa visita fue el famoso gesto de Britney Spears que quedaría grabado en la memoria colectiva de los mexicanos. Durante su llegada al país, la cantante, visiblemente agotada y sin muchas ganas de interactuar con la prensa, levantó su dedo medio en un gesto de desdén hacia los fotógrafos. Este momento se volvió viral y, desde entonces, el "dedo medio" de Britney es conocido como la "Britney Señal".
Este gesto no solo se convirtió en un símbolo de rebeldía y hartazgo, sino que, con el paso del tiempo, trascendió como parte del legado de la estrella pop. La "Britney Señal", como Joaquín López Dóriga la bautizó al referirse a la acción de la joven cantante cuando dirigía el programa de noticias nocturno más famoso de la época, se popularizó tanto en México que rápidamente se asoció con su visita a principios de los 2000 y se quedó como un ícono de la cultura pop mexicana.
El regreso de Britney en 2011: Una segunda oportunidad para los fans mexicanos
Tras el fracaso de sus conciertos en 2002, Britney Spears tardó 9 años en regresar a México. Finalmente, en 2011, la cantante ofreció una serie de conciertos que fueron mucho más satisfactorios para sus seguidores. En esta ocasión, el show estuvo bien organizado, la experiencia fue mucho más completa y Britney logró reconectar con su audiencia mexicana, que la esperaba con ansias.
Además, como parte de su tour, Britney celebró su cumpleaños en el Monumento a la Revolución en Ciudad de México, un gesto que fue recibido con mucho cariño por parte de sus fans, quienes finalmente pudieron disfrutar del espectáculo que les había sido arrebatado años antes.
El primer contacto de Britney Spears con México estuvo lleno de tropiezos, desde la lluvia que arruinó su segundo concierto hasta el polémico gesto que la convirtió en un ícono de la cultura pop. La "Britney Señal" nació de un momento de frustración y, aunque la crítica no fue favorable en sus primeras presentaciones en México, su legado perdura. Hoy en día, su regreso triunfal en 2011 y su icónica señal siguen siendo parte de la historia de los conciertos en México, recordados con nostalgia y cariño por sus fans más leales.
EXCELSIOR