∗ Hombre cae de su propia altura cuando descendía de taxi y resulta lesionado ∗ Adulta mayor resulta lesionada, tras ser impactada por vehículo en la colonia Revolución ∗ Xalapa dio cálido recibimiento a la Banda Limón; integrantes supervisaron el escenario y convivieron con fans ∗ Vecinos localizan el cadáver de un hombre en Poza Rica ∗ Riña entre ambulantes y personal del Gobierno de CDMX en el Zócalo deja 10 lesionados ∗ Detienen a mamá de bebé que fue llevado muerto al hospital ∗ Distintas ciudades del mundo celebran a México con el Grito de Independencia
Subscribase
Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico
¿Los recuerdas? Así eran los “Telechobis” la versión mexicana de los Teletubbies
*A pesar de ser una gran apuesta y de prácticamente contar con el mismo formato del programa original, los “Los Telechobis” no tuvieron el éxito deseado y ni siquiera cercano al de su contraparte inglesa
Si eres muy joven quizás no los recuerdas, pero por allá de la década de los 90’s, existió un famoso programa infantil llamado los “Teletubbies”, una producción británica sumamente popular en aquellos tiempos, la cual buscaba enseñar valores a los niños más pequeños del hogar.
Sus personajes principales eran cuatro bebés de apariencia alienígena de color verde, amarillo, rojo y azul, que tenían antenas de diferentes formas sobre la cabeza y una especia de televisión en sus estómagos y como dejar de lado el icónico sol de la serie el cual presentaba el rostro de un pequeño bebé sonriendo.
Si bien la serie inglesa gozó de éxito internacional, pocos saben, o recuerda, que en México en el año de 1999, TV Azteca, se encargó de lanzar una versión tropicalizada de este programa al cual llamó “LosTelechobis”.
A pesar de ser una gran apuesta y de prácticamente contar con el mismo formato del programa original, los “Los Telechobis” no tuvieron el éxito deseado y ni siquiera cercano al de su contraparte inglesa, por lo que fueron calificados como un rotundo fracaso pero... ¿Por qué?.
De poco atractivo visual
Uno de los mayores características de la versión original era la gran belleza de los Teletubbies, a pesar de ser una especie de bebés alienígenas, pero a pesar de ello hay a quienes les dan miedo, una situación que la versión mexicana potencializa.
Si los Teletubbies daba cierto miedo, la versión mexicana llevó esto a un siguiente nivel pues los rostros de los Telechobis de verdad resultaban perturbadores y hasta a los adultos daban miedo, aunado a la extraña combinación de sus trajes lo que los hacía aún más aterradores.
Fue así que a pesar de que el programa también buscaba enseñar valores a los pequeños de casa, su poco atractivo visual les valió para convertirse en un rotundo fracaso, aunado a que se les acusó de ser un plagio “descarado” desatando la polémica.
Por ello tras la emisión de unos cuantos episodios salió del aire y ahora solo vive en el recuerdo de los niños noventeros y como una curiosa anécdota de la televisión mexicana.
HERALDO DE MÉXICO
Compartir la noticia https://www.olivanoticias.com/ec/244ee
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204