Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Murió María Perego, creadora de ‘Topo Gigio’

*A los 95 años de edad, murió este jueves María Perego, la mujer que creó al entrañable personaje infantil 'Topo Gigio'

EspectáculosNoviembre 07, 2019
mariaperegotopogigio.jpg


María Perego, la creadora del entrañable ratón ‘Topo Gigio‘, que en México hizo famoso el actor Raúl Astor, murió este jueves a los 95 años de edad de un infarto.


En un texto de su página de internet, Peregó aseguró que aunque “muchos dicen que Topo Gigio fue creado en 1959, pero como el mecanismo no era perfecto, yo digo que nació en 1961”, y fue el primer títere animado en salir en la televisión. 

Desde el principio, la presencia del tierno personaje fue un éxito, pero no tuvo el apoyo necesario en Italia por lo que su creadora decidió probar suerte en el extranjero.

“De hecho, fue un éxito también en los EE.UU. Y desde ese momento comenzamos a ir y venir entre Nueva York, Londres, Madrid y Milán, como trompos. Participación en el Show de Ed Sullivan”, apuntó.

‘Topo Gigio’ llegó a México de la mano de Raúl Astor en los años 70, personaje que forma parte de los recuerdos de una generación que se iba a dormir cuando el ratoncito cantaba: “A la camita, a la camita”, y la pantalla se iba a negros.


Notimex

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1b781
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet