Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Aparatoso accidente vehicular sobre la calle Bolivia, en Xalapa ∗ Tras sufrir caída, hombre resulta lesionado ∗ Amenazan a operador político del candidato de Movimiento Ciudadano en Poza Rica ∗ Granizada sorprende a municipios del sur de Veracruz tras intensas olas de calor ∗ Temporada de ciclones será más activa de lo habitual en el Atlántico y Pacífico: Conagua ∗ Inseguridad en elecciones puede deberse a la injerencia de la delincuencia: Senador ∗ Juez concede amparo para que "Los Alegres del Barranco" se presenten en Michoacán; gobierno estatal prepara queja ∗ Niegan amparo al asesino del niño Mateo; enfrentará proceso en prisión ∗ Cárteles usan drones para vigilar a la Patrulla Fronteriza en Texas, según autoridades de EU
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Vacaciones marcan a una niña de por vida; y te puede pasar

*Los tatuajes de henna negra que te ofrecen a manera temporal, pueden producir un efecto químico en la piel de los niños; ten mucho cuidado con tus hijos 

De InterésAgosto 25, 2017
1737633.jpg1737582.jpg1737584.jpg1737585.jpg1737586.jpg1737631.jpg

CIUDAD DE MÉXICO-Una pequeña de siete años que vacacionaba con sus padres en Egipto, aceptó la aplicación de un tatuaje temporal de henna negra, y, horas después, bajo los efectos del sol, la piel de la niña comenzó a reaccionar alérgicamente hasta niveles extraordinarios.  

Los tatuajes de henna utilizan un producto químico llamado parafenilendiamina que se añade a la henna para que el color sea más oscuro, pero que puede causar reacciones alérgicas en niños.

Madison Gulliver, australiana, estaba de vacaciones en Egipto con su familia cuando se realizó un tatuaje de henna en el hotel donde se alojaba. Pasadas unas horas, le empezó a doler y tuvo que ser atendida en la unidad de quemados del hospital debido a las graves quemaduras que se le habían producido.

A la niña le aparecieron grandes ampollas a lo largo del dibujo, que tuvieron que sanar en el centro médico, dejando cicatrices en el brazo de la menor, según informa Mirror.

El padre de la niña, Martin, habló sobre lo ocurrido pero declara que "el hotel afirma que no es la henna y es la piel de mi hija".

Martin añadió: "En parte es culpa mía porque yo no sabía el peligro, pero también es culpa del salón por utilizar productos químicos peligrosos en los niños".

El hotel se disculpó y ya no ofrece este servicios de tatuajes para sus clientes.

Las Asociaciones de Pediatría han alertado sobre los riesgos de los tatuajes de henna negra para los niños.

El problema es que la henna negra no es henna natural.

La henna es una planta nativa de algunas regiones de África, Asia y zonas áridas de Australia (su nombre científico es Lawsonia inermis). Se utiliza desde tiempos inmemoriales para decorar el cuerpo, ya que sus hojas, una vez que han sido molidas, producen un tinte de color rojo. Este tipo de decoración, conocida como "mehndi", se usa hoy en muchos lugares para decorar la piel en festivales y celebraciones culturales.

En varios artículos publicados en la revista Anales de Pediatría se advierten los riesgos, que provienen principalmente del hecho de que la henna negra contiene parafenilendiamina (PPD) en su composición, un colorante sintético cuyo principal uso es como componente de tintes capilares, con gran poder sensibilizante.

La asociación de la PPD con la henna tiene como finalidad acortar el tiempo de penetración e impregnación del tinte y aumentar la intensidad de la coloración. Pero al tratarse de un producto con tal poder sensibilizante, su uso está regulado en los productos cosméticos comunes.

Uno de los estudios asegura que según la normativa vigente en la Unión Europea sobre la composición de los productos cosméticos, la PPD no puede estar a una concentración mayor del 6 % y no puede aplicarse directamente sobre la piel, las cejas o las pestañas.

¿Qué reacciones provoca la henna negra en niños?

También la FDA en Estados Unidos ha llamado la atención sobre los posibles peligros de estos tatuajes temporales.

Los casos reportados a lo largo de los últimos años de niños afectados por reacción a tatuajes de henna negra incluyen enrojecimiento, ampollas, lesiones rojas supurantes, pérdida de pigmentación, aumento de la sensibilidad a la luz solar, e incluso cicatrices permanentes. 

El caso extremo de complicación más grave es el desarrollo de una insuficiencia renal grave debida a glomerulonefritis originada por la absorción percutánea de PPD.

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/c1dd
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet