Orizaba, Ver.- Entre las siete casetas de cobro de peaje donde se dejará de cobrar en efectivo se encuentran Cuitláhuac y Caseta Paso del Toro, en la autopista Córdoba-Veracruz, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).
La dependencia dio a conocer el inicio del programa “Cero efectivo”, con el cual se eliminarán progresivamente los pagos en efectivo en todas las casetas de peaje que opera este organismo a nivel nacional, incluidas las ubicadas en el estado de Veracruz.
Esta medida busca modernizar el sistema de cobro y agilizar el tránsito en las autopistas federales, por lo que será indispensable el uso de dispositivos TAG, especialmente el IAVE, aunque en algunas plazas también se aceptarán otros sistemas como Televía o Pase.
Capufe precisó que en un futuro cercano la mayoría de los carriles en sus plazas de cobro operarán exclusivamente con TAG, aunque se mantendrán algunas ventanillas disponibles para los usuarios que aún no cuenten con este dispositivo.
No obstante, aún no se ha establecido una fecha exacta para la implementación total del programa.
El programa “Cero efectivo” impactará directamente en las siguientes casetas administradas por Capufe en Veracruz:
Caseta Totomoxtle, en la autopista Gutiérrez Zamora-Tihuatlán; Caseta Fortín, en la autopista Ciudad Mendoza-Córdoba; Caseta Cuitláhuac y Caseta Paso del Toro, en la autopista Córdoba-Veracruz, en la Caseta Cosamaloapan, en la autopista La Tinaja-Acayucan; Caseta Lázaro Cárdenas y Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime, en la autopista Acayucan-Cosoleacaque.
Además, aunque están fuera del territorio veracruzano, otras casetas consideradas relevantes para usuarios del estado también estarán incluidas en esta transición:
Caseta Malpasito, en la autopista Las Choapas – Ocozocoautla (Chiapas); Caseta Sánchez Magallanes, en el tramo Agua Dulce-Cárdenas (Tabasco); Caseta Libramiento Poniente Tampico, en el tramo colindante con Tamaulipas.
Aunque el pago en efectivo todavía no ha sido eliminado por completo, Capufe exhortó a los automovilistas a adquirir cuanto antes su dispositivo TAG para evitar contratiempos durante sus traslados.
El TAG IAVE, operado por Capufe, tiene un costo de 80 pesos y puede adquirirse en tiendas de autoservicio, algunas casetas con alta afluencia o directamente en el sitio web oficial.
Este dispositivo se coloca en el parabrisas del vehículo y permite realizar pagos automáticos al cruzar por las casetas. También es compatible con otros sistemas como Televía y Pase.
Con esta medida, Capufe apuesta por una mayor eficiencia y reducción de tiempos de espera en los tramos carreteros, aunque también representa un reto para usuarios que aún no están familiarizados con estos sistemas electrónicos de pago.
Juan José Enríquez