Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Van seis fallecidos por explosión de pipa en Puente de la Concordia, CDMX ∗ “Asumiremos nuestra responsabilidad”, dice empresa dueña de pipa accidentada en Iztapalapa ∗ 'Vamos a estar ahí, muy presentes': Sheinbaum lamenta explosión de pipa ∗ Suma Córdoba 18 intentos de suicidio; 11 efectivos, de los cuales 5 eran menores de edad ∗ Joven se quita la vida en colonia Centenario de Huatusco ∗ Nueva York recuerda a víctimas del 11 de septiembre de hace 24 años ∗ Mexicano y dos surcoreanas desaparecen en Islas Feroe
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


El 1 de Mayo no es solo un día de descanso, es una lucha que sigue viva: Alfredo Hernández

*El secretario general de la CROM en Orizaba, Alfredo Hernández, aseveró que “Los derechos que hoy tenemos no llegaron solos, los ganamos con organización y unidad”

Córdoba-OrizabaMayo 02, 2025
1448879754_00fb81f2ef5f463985cd2d1f060a4278.jpg

Orizaba, Ver.- Alfredo Hernández Ávila, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Orizaba, recordó que el 1 de Mayo, Día del Trabajo, no es sólo una fecha para descansar, sino un momento para reconocer el esfuerzo de millones de trabajadores y recordar las luchas que permitieron que hoy existan derechos como la jornada de ocho horas, el salario mínimo y el reparto de utilidades.

“Es un día para unirnos, reflexionar y seguir trabajando por empleos más justos. Los derechos que hoy tenemos no llegaron solos, los ganamos con organización y unidad”, expresó el representante de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), que agrupa a varios sindicatos en la región.

Sobre las reformas laborales que podrían aprobarse este año, Hernández Ávila señaló que desde la CROM se ven con buenos ojos, siempre que ayuden a mejorar la vida de los trabajadores.

“Si las reformas vienen a dar más justicia, transparencia y democracia en el trabajo, claro que las apoyamos. Pero también pedimos que se escuche a los trabajadores, que no se tomen decisiones sin ellos”, afirmó.

¿Qué es el reparto de utilidades?

El dirigente explicó que el reparto de utilidades es un derecho de todos los trabajadores que laboran en empresas que tienen ganancias. Cada año, esas empresas deben compartir una parte de sus utilidades con sus trabajadores.

“El 10% de lo que ganó la empresa el año pasado se reparte entre sus trabajadores. Si trabajas en una empresa grande (persona moral), deben pagártelo a más tardar el 30 de mayo. Si trabajas con una persona física (como en un taller o con un patrón individual), el límite es el 29 de junio”, explicó.

Hernández Ávila informó que la CROM organizará reuniones con los sindicatos que la integran para explicar bien cómo funciona el reparto de utilidades, qué montos pueden esperar los trabajadores y cómo actuar en caso de que no se respeten sus derechos.

“Queremos que todas y todos estén bien informados. Nuestro trabajo como confederación es acompañar a los sindicatos y asegurarnos de que se respete la ley”, concluyó.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4876a
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet