Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Comunidad normalista se indigna por la pinta de bardas con propaganda política de MC; el OPLE interviene en la remediación ∗ Candidata del PT a la alcaldía de Misantla condena agresión contra su equipo ∗ Estudiante de la UV muere en accidente carretero en Actopan; hay 5 lesionados ∗ Más de 45 mil aspirantes presentaron examen de ingreso a la UV ∗ Hombre es asesinado a balazos al interior de un antro en San Andrés Tuxtla ∗ Se busca sumar empresas veracruzanas al Plan de Marca Nacional Hecho en México ∗ CJNG desata jornada de violencia en Michoacán; hay dos policías muertos ∗ Salud Casa por Casa será referencia mundial: Sheinbaum ∗ Frenos fallan y autobús cae al vacío: diez muertos en carretera del Quindío
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


INEGI alista Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales 2025 en Veracruz

EstatalAbril 07, 2025
f3f2d88ddb874c4aaec6e98a6fe34b27.jpg

En Veracruz, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) alista la logística del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales, el cual se llevará a cabo del 9 de junio al 30 de agosto en todo el país, informó el coordinador estatal, José Manuel Castañeda Rose.

El objetivo de esta acción, que se realiza cada dos años, es obtener información estadística y geográfica sobre la integración y funcionamiento de los ayuntamientos, así como sobre la gestión y desempeño de las instituciones que integran la administración pública de cada municipio o demarcación territorial.

Asimismo, se busca que, a partir del análisis de los resultados, se implementen políticas públicas enfocadas en las necesidades de la población en rubros como justicia cívica, agua potable y saneamiento, y manejo de residuos sólidos urbanos, entre otros.

El funcionario federal explicó que la labor del INEGI es constante y permanente, ya que, además de los censos poblacionales, se trabaja en diversos tipos de encuestas.


"Tenemos diferentes censos; pero sí, el INEGI es mayormente conocido por el Censo de Población, en donde vamos a todas y cada una de las viviendas del país a preguntar por las características de su vivienda y de la población. Es el censo más significativo que tenemos, el más importante; pero también, cada cinco años, tenemos los censos económicos, y cada diez años los censos agropecuarios, así como censos de gobierno, que se realizan anualmente".

En tanto que, en los periodos intercensales, "tenemos encuestas que se captan en todo el país de forma constante. Aunque en este ejercicio no se va a todas las casas, se realiza aleatoriamente. También contamos con registros administrativos de forma permanente, así como actividades geográficas, con la finalidad de actualizar las características geográficas del país".


En ese sentido, adelantó que en julio se estarán presentando los resultados de los Censos Económicos 2024, obtenidos a nivel nacional, estatal, municipal y por localidad, incluso por manzana, de todas las actividades económicas no agropecuarias del país.

De esta forma, se obtiene la información económica definitiva estructural más completa y detallada de México.

Hylcia Trujano 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/47cc8
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet