Minatitlán, Veracruz.- La desaparición de tres adolescentes en los municipios de Minatitlán y Coatzacoalcos ha generado gran preocupación entre la población del sur de Veracruz. Las familias de los menores han solicitado apoyo a la ciudadanía y a las autoridades para su pronta localización.
El primero de los casos corresponde a Ángel Rodríguez García, de 15 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado 21 de marzo en la avenida Las Lomas, en Coatzacoalcos. Según los reportes difundidos en redes sociales, el joven se encontraba acompañado de su madre, quien se dirigía a su trabajo, cuando Ángel decidió adelantarse. Desde entonces, no se ha vuelto a saber de él.
Dos días después, el 23 de marzo, desaparecieron en Minatitlán los hermanos Héctor David y Tristán Valencia Jacobo, de 15 y 17 años, respectivamente. De acuerdo con sus familiares, los jóvenes salieron de su domicilio por la tarde y a partir de la 1:30 p.m. perdieron toda comunicación con ellos. Desde ese momento, no se ha tenido información sobre su paradero.
Preocupación y psicosis en la región
Estas desapariciones han generado inquietud entre los habitantes de la región, especialmente debido a la circulación de audios en redes sociales que alertan sobre presuntos secuestros de jóvenes, en particular en la zona serrana. Aunque las autoridades han señalado que algunos de estos mensajes son falsos, la incertidumbre persiste entre la población.
Uno de los casos que se viralizó en los últimos días advertía sobre una camioneta sospechosa que habría intentado llevarse a dos jovencitas en el municipio de Tatahuicapan. En otro incidente, se reportó la presencia de una camioneta clonada con logos de la Secretaría de Seguridad Pública que supuestamente ingresó a un plantel educativo en la congregación Hidalgo, en Acayucan. Sin embargo, ambos reportes fueron desmentidos por las autoridades.
Ante el temor creciente, vecinos de diversas comunidades han comenzado a organizarse en grupos de vigilancia y han montado guardias en sus domicilios para reportar cualquier situación sospechosa.
A pesar de que las autoridades han solicitado a la población evitar la difusión de información no verificada para no generar pánico, la desaparición de estos tres jóvenes ha incrementado la incertidumbre sobre la seguridad en la zona.
Las familias de Ángel, Héctor y Tristán han pedido el apoyo de la ciudadanía para compartir cualquier información que pueda ayudar en su localización. Asimismo, han solicitado a las autoridades reforzar las labores de búsqueda y esclarecer las circunstancias de su desaparición.
José Vargas