Boca del Río, Ver.- El director general de la Agencia Estatal de Energía de Veracruz (AEEV), Carlos Andrés Morales Mar, dio a conocer que con el fin de mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un suministro más confiable, la dependencia de la mano de CFE impulsarán una serie de proyectos estratégicos en el estado.
Uno de los principales planes es la construcción de una nueva línea de alta tensión que cruzará la ciudad del puerto de Veracruz, con el objetivo de atender la creciente demanda energética derivada del desarrollo urbano y la expansión del puerto hacia el norte.
Recordó que existen nuevas solicitudes de energía y hay que cruzar nuevamente la ciudad de Veracruz con alta tensión para que pueda llegar esa corriente eléctricaa ese lugar, recordó que el puerto se está extendiendo hacía el norte.
Cabe mencionar que la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río ha experimentado apagones constantes en los últimos meses, afectando a miles de residentes y negocios.
Asimismo, subrayó la importancia de garantizar energía de calidad para las empresas y hogares en la región Golfo.
"Eso crea la necesidad de una energía accesible, que tenga calidad de la energía, que puedan ellos hacer su crecimiento sin tener ningún problema con la energía que se les está dando".
Morales Mar confió en que con la implementación de estos proyectos se reducirá la frecuencia de los apagones y se garantizará un suministro eléctrico más estable y eficiente en Veracruz y todo el estado.
Recordó que dicho plan contempla 43 proyectos en total, de los cuales 33 están programados para ejecutarse en 2025.
Por último, , dijo que se trabajará en la electrificación de comunidades rurales y de alta marginación, con énfasis en Zongolica, Misantla, Los Tuxtlas, el norte y el sur del estado, incluyendo Coatzacoalcos.
Sergio Lara