En el marco del caso de Fátima, la joven que es víctima de bullying en una secundaria ubicada en la Ciudad de México, lo que derivó en heridas severas en cadera y pelvis, algunos estados hayan comenzado a proponer iniciativas en torno al acoso escolar, aunque algunas de las cuales han resultado controversiales.
El diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Roberto Zataraín Leal, propuso ante el Congreso de Puebla que si un estudiante agrede a otro, podría ser sancionado con multas, seguimiento psicológico e incluso su expulsión. Pero si la violencia es permitida, incitada o ejercida por un maestro o directivo, éste podría enfrentar multas de hasta 56 mil pesos, suspensión o prisión.
Fátima es víctima de bullying en su secundaria en CDMX
La medida ha causado posturas a favor y en contra, principalmente en redes sociales en donde también existe hate y polarización en torno a estos temas. El morenista detalló que se busca sentar un precedente para que los acosadores no sean solapados en las escuelas.
Anualmente se registran más de 500 casos de bullying en México
Es importante señalar que esta iniciativa apenas fue presentada, por lo que no es ley y las multas no han sido aprobadas.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anualmente se registran 500 casos de acoso escolar en instituciones educativas de la entidad, lo que representa el 6 por ciento de los 9 mil incidentes de bullying contabilizados a nivel nacional, según lo dicho por el morenista en Puebla.
El bullying tiene varias aristas, pues no sólo puede ser físico sino también psicológico. "Es la actitud que se repite constantemente con el propósito de vulnerar la condición física y emocional del alumno. Asimismo, viola los valores sociales y las conductas establecidos dentro de la escuela", es como la SEP define al acoso escolar.
EL HERALDO