Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Fallece Arnulfo Rodríguez, alcalde electo de Banderilla; habría sufrido un infarto ∗ Por obra de rehabilitación, estará cerrado el cruce de Rébsamen y Circuito Presidentes ∗ Violento secuestro en Poza Rica: hieren a escolta que intentó impedir el plagio de joven comerciante ∗ Trabajadores de gasolineras en Coatzacoalcos y Minatitlán adoptan, cuidan y dan refugio a perritos callejeros ∗ Ejidatarios acusan a PEMEX de provocar desastre ambiental: ganado muere y vacas abortan, en San Juan Evangelista ∗ ‘Me meto sin problema’: Alcaldesa de Acapulco, dispuesta a entrar a las playas señaladas de contaminación ∗ Tragedia en Los Ángeles: auto embiste a una multitud y deja 30 heridos; 7 se reportan graves
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Se busca reducir aun más la deserción escolar en los CBTIS y CETIS

EstatalFebrero 10, 2025
4994988876271563516.jpg

Veracruz, Ver.- La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios en Veracruz cuenta con más de cincuenta y un mil alumnos en las aulas de los 29 CBTIS y 12 CETIS en el estado.

El Comisionado responsable de la Oficina Estatal de la DGETI José Alejandro Ponce Martínez, indicó que el índice de aprobación de los alumnos es superior al 87 por ciento y la meta es llegar a los 90 puntos antes de cerrar el ciclo escolar 2025.

Así mismo, dio a conocer que Veracruz es el tercer estado con mayor cobertura de estudiantes en carreras técnicas que incluyen entre otras Inteligencia Artificial.

"Nosotros tenemos esa cobertura, ahora tenemos que mantenerlos en las aulas (...) El estado federal quiere que se mantengan en las aulas porque no los queremos afuera de ellas, queremos que hagan un proyecto de vida y queremos seres pensantes qué nos ayuden a transformar a la sociedad".

De la misma manera, dijo que la deserción escolar en la educación media superior en México ha disminuido en los últimos años.

Algunos factores que pueden contribuir a la deserción escolar son: Problemas económicos, Problemas emocionales, Rezagos en el aprendizaje, Cambio de plantel, Movilidad interestatal o internacional.

Para combatir la deserción escolar, el gobierno federal ha implementado programas como la Beca Universal Benito Juárez Media Superior. Este programa busca brindar apoyos económicos a los jóvenes para que no abandonen sus estudios.

Añadió que además, para evitar la añeja problemática de que los estudiantes de queden sin maestros por largos periodos, a partir de las implementación del programa "La Escuela es Nuestra"en agosto del 2024, los jóvenes de nuevo ingreso cuentan con un maestro en aula.

"El día de hoy también están los maestros y se les pagan a los 15 días que entran, eso es lo importante que está logrando la Educación Superior en México ahorita con la nueva transformación", finalizó.

Sergio Lara

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4631c
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet