Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Mujer resulta lesionada por arma de fuego, en Emiliano Zapata ∗ Detienen a cinco sujetos en la colonia Portón Colorado; habrían realizado detonaciones con arma de fuego en la vía pública ∗ Identifican a hombre hallado sin vida en el río Orizaba ∗ Regularizan pago de salarios a trabajadores de limpieza en Orizaba ∗ Primer caso de gusano barrenador en perro alarma a veterinarios de Coatzacoalcos ∗ Bomberos de Xicotepec vuelcan en la autopista México–Tuxpan ∗ Investigan ejecucIón de menor en Culiacán; ejército asegura la zona del ataque ∗ Peso mexicano se aprecia tras paralización del gobierno de EU ∗ EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


NASA publica primeras imágenes de un asteroide del tamaño de una ciudad que podría impactar la Tierra

*Según los especialistas, el cuerpo celeste se estaría acercando al planeta en los próximos años y tiene la capacidad para causar destrucción masiva

MundoFebrero 05, 2025
1404914603_captura.jpg

Autoridades de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), revelaron - por primera vez - imágenes exclusivas del asteroide 2024 YR4. En las grabaciones, difundidas por la agencia espacial, se puede ver al cuerpo celeste brillando en color blanco, mientras se eleva a través de la oscuridad del espacio rodeado de otros objetos brillantes.
La agencia afirmó -mediante un comunicado oficial - que este cuerpo celeste tiene un gran tamaño, por lo que preocupa a los científicos: "como es habitual, la órbita inicial solo se pudo calcular de manera aproximada, y las incertidumbres de predicción para 2032 fueron tan grandes que la probabilidad de que el objeto estuviera en una trayectoria de impacto exacta era muy pequeña".

"A medida que se han recopilado nuevas observaciones, la órbita se ha restringido con mayor precisión y la región de incertidumbre posicional prevista para 2032 se ha reducido considerablemente, y la Tierra todavía se encuentra dentro de la franja de posibles posiciones", agregó la agencia espacial en el documento oficial. 

¿Por qué preocupa a los científicos el asteroide 2024 YR4?

De acuerdo con la investigación de la agencia espacial, el asteroide 2024 YR4 fue descubierto el año pasado, es decir, en 2024, pero recientemente comenzó a causar preocupación entre la comunidad internacional debido a su gran tamaño. Las primeras aproximaciones de los científicos sugieren que la roca espacial tiene el mismo tamaño que el asteroide Tunguska, el cual causó el impacto más explosivo registrado en la historia cuando atravesó la atmósfera de la Tierra en 1908, ocasionando la muerte de tres personas.

Al comparar el tamaño del 2024 YR4 con el del Tunguska, los expertos se mostraron preocupados, puesto que -en caso de una posible colisión-, este nuevo asteroide tendría la capacidad para causar una destrucción igual, o incluso mayor, al de su predecesor. No obstante, los científicos no han querido encender las alarmas, pues el 2024 YR4 pasará por la Tierra el 22 de diciembre de 2032, a una distancia aproximada de 66.000 millas y con una probabilidad del 1.2% por ciento de impacto contra el planeta.

¿Qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 se impactara la Tierra?

Hasta ahora, no está claro qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 chocara con la Tierra en un futuro próximo, pero, los especialistas comentan que podría causar daños similares al Tunguska, debido a que ambos tienen el mismo tamaño. Reportes de la NASA sugieren que - según sus cálculos - si el cuerpo celeste ingresara al planeta, probablemente se estrellaría en una amplia zona que va desde América del Sur, a través del Océano Atlántico, hasta el África subsahariana.

Sin embargo, algunos expertos - como el el astrónomo y profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Richard P. Binzel - se mantienen esperanzados de que este asteroide no impacte con la Tierra. En entrevista con un medio en inglés, el astrónomo confesó que espera que la probabilidad de un impacto directo finalmente se reduzca a cero, puesto que las probabilidades de una colisión son "extremadamente bajas". 

EL HERALDO DE MÉXICO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4617d
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet