Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Taxista en presunto estado inconveniente se sale del camino en Río Sordo ∗ Taxi realiza vuelta prohibida y choca con motociclista, en Xalapa ∗ Visita Daniela Griego el relleno sanitario de Xalapa ∗ Men0r de 4 años es ases¡nada en NL; su abuela llevó su cuerpo a Veracruz ∗ Habrá operativo especial en el estado por el Grito de Independencia ∗ Abandonan a bebé recién nacida cerca de la Basílica de Guadalupe; van tres casos en los últimos días ∗ Omar García Harfuch informa detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías por huachicol ∗ Inhabilitan narcolaboratorio de metanfetamina en Polonia; hay dos mexicanos detenidos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


YosStop queda absuelta del caso Ainara, polémica por la que estuvo en prisión varios meses

*Tras más de tres años de procesos legales, la influencer YosStop ha sido absuelta de los cargos que enfrentó en 2021

EspectáculosEnero 21, 2025
1303110782_captura_de_pantalla_1337.jpg

Luego de tres años de batallas legales, Yoseline Hoffman, conocida como YosStop, ha sido oficialmente absuelta de los cargos que la llevaron a prisión en 2021. El abogado de la influencer, Ricardo Cajal Díaz, confirmó que la resolución judicial del 10 de enero en la Ciudad de México cierra de forma definitiva este proceso, garantizando que Hoffman no tenga antecedentes penales.

La controversia comenzó en junio de 2021, cuando YosStop fue arrestada por presuntamente involucrarse en un caso de agresión sexual contra Ainara, una menor de edad en 2018.

La denuncia señalaba que había hablado sobre un video relacionado con el caso en su canal de YouTube, en un contenido titulado "Patética generación", lo que generó críticas por revictimización hacia la afectada.

YosStop queda absuelta del caso

El pasado 20 de enero, YosStop compartió en su cuenta de Instagram que el caso había llegado a su fin. En sus palabras, expresó:

“Después de tres años y cinco meses de dolor, frustración, impotencia y duros aprendizajes, hoy puedo decir por fin: se acabó. Oficialmente, el caso llegó a su fin. El día de hoy puedo usar mi voz para defenderme de calumnias y mentiras”.

Por su parte, su abogado confirmó que la resolución tiene efectos definitivos, lo que significa que no podrá reabrirse el caso en el futuro.

“La resolución de la Juez de Control señalada se encuentra firme y es cosa juzgada, concluyendo así el asunto en definitiva, por lo que Yoseline Hoffman no cuenta con ningún antecedente penal”, detalló el abogado.

El proceso legal de YosStop

En 2021, la influencer enfrentó cargos derivados de su presunta posesión de un video íntimo relacionado con una agresión sexual. Aunque YosStop siempre aseguró no haber almacenado ni compartido el material, sus declaraciones públicas sobre el tema fueron suficientes para iniciar un proceso penal.

Tras su arresto, YosStop estuvo cinco meses en prisión preventiva, mientras avanzaban las investigaciones. Originalmente, los cargos implicaban una posible condena de entre siete y catorce años de cárcel.

Sin embargo, el delito fue reclasificado como discriminación, lo que permitió que la creadora de contenido siguiera el proceso en libertad.

Durante el juicio, se llegó a un acuerdo reparatorio con la víctima, que incluyó diversas medidas. Entre las principales condiciones estuvieron:

Emitir una disculpa pública. Realizar un pago compensatorio.

Tomar cursos de sensibilización sobre temas de género.

Abstenerse de acercarse a la víctima o su familia.

En el video donde ofreció su disculpa pública, YosStop reconoció:

“Lamento muchísimo mi conducta. Te expuse a agresiones horribles. Con toda sinceridad, espero que encuentres justicia y me comprometo a colaborar en lo que pueda en la investigación de los hechos”.

La Ley Olimpia como un punto clave en el caso

El marco legal que influyó en el caso de YosStop fue la Ley Olimpia, que reconoce y sanciona la violencia digital en México. Este conjunto de reformas protege a las víctimas de delitos como la difusión no autorizada de contenido íntimo, destacando la importancia de respetar la privacidad en los entornos digitales.

Aunque la influencer declaró que nunca compartió el material mencionado, el solo hecho de hablar sobre él en un espacio público como YouTube fue determinante para que se iniciara la acción legal.

La Ley Olimpia establece que quienes posean o comenten sobre este tipo de contenido pueden ser considerados responsables. En este caso, el delito se reclasificó, pero la ley sigue siendo fundamental para proteger los derechos digitales de las personas.

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/45b0e
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet