Coatzacoalcos, Ver. - Una ola de suicidios en Coatzacoalcos continúa cobrando vidas, generando una profunda consternación entre la población y poniendo en alerta a las autoridades. En los últimos días, se han registrado al menos dos casos, elevando el número de decesos por esta causa en lo que va del año.
El último suceso ocurrió la noche del martes 29 de octubre, cuando una joven enfermera de 25 años fue encontrada sin vida en su domicilio, ubicado en la colonia Manuel Ávila Camacho. Según reportes preliminares, la mujer habría ingerido una cantidad letal de medicamentos, presuntamente debido a un cuadro depresivo.
Horas antes, un hombre de aproximadamente 35 años se quitó la vida al colgarse de una protección en su vivienda, situada en el fraccionamiento Ciudad Olmeca. Estos trágicos hechos se suman a una serie de suicidios ocurridos en las últimas semanas, lo que ha encendido las alarmas sobre la gravedad de la situación.
Con estos suicidio sumarian por lo menos ocho los casos registrados en 2024, uno de estos ocurrió la semana pasada en la colonia Santa Isabel con un joven que se ahorcó en un árbol.
Otro de los casos y en el cual se guardó mucho hermetismo fue el de un menor de 11 años el cual presuntamente padecía de depresión.
Mientras que en septiembre se registraron en un solo fin de semana tres suicidios, entre estos el de una persona de la tercera edad.
La salud mental, un problema latente
Expertos en salud mental advierten sobre el aumento de los trastornos mentales en la población y la necesidad de fortalecer los servicios de atención psicológica. La falta de acceso a tratamientos adecuados, el estigma social asociado a las enfermedades mentales y la falta de conciencia sobre la importancia de buscar ayuda, son algunos de los factores que contribuyen a esta problemática.
"La depresión y la ansiedad son trastornos altamente prevalentes en nuestra sociedad, y si no se tratan a tiempo pueden llevar a consecuencias fatales. "Es fundamental que las personas que estén pasando por momentos difíciles sepan que no están solas y que existen recursos disponibles para ayudarlas".
José Vargas