Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Vehículo termina volcado esta madrugada, en El Lencero ∗ Refuerzan medidas sanitarias en Orizaba ante brote de gusano barrenador en Zongolica ∗ Llega a Tequila cuerpo de migrante fallecido en Estados Unidos ∗ Refuerzan medidas sanitarias en Orizaba ante brote de gusano barrenador en Zongolica ∗ 'Priscilla' se intensifica a huracán categoría 2 frente a las costas del Pacífico ∗ Salen de Israel los seis mexicanos que formaban parte de Flotilla Global Sumud ∗ Sheinbaum propone nuevas tareas para la Armada de México en persecución en altamar y ciberseguridad ∗ Se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Digitalizar crecimiento económico agudizaría desigualdades de ingreso

*Edgar Juan Saucedo Acosta, docente de la Facultad de Economía de la UV, advirtió que el principal desafío es equilibrar el avance tecnológico con políticas inclusivas y sostenibles

EstatalJunio 06, 2024
1743842788_1.jpg

Edgar Juan Saucedo Acosta, docente de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV), consideró que, a pesar de que la transformación digital promete aumentar la productividad y reconfigurar la estructura del empleo, también puede agravar las desigualdades de ingresos, territoriales y la brecha de género.

Advirtió que el principal desafío es equilibrar el avance tecnológico con políticas públicas y sostenibles, que minimicen las presiones ambientales y aseguren una distribución equitativa de los beneficios derivados de la digitalización.

Saucedo Acosta, también investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, fue ponente en el I Congreso Internacional “El papel de la economía digital en la transformación de las empresas”, efectuado del 22 al 24 de mayo en la Universidad Nacional San Agustín, de Arequipa, Perú, en el que fungieron como co-organizadores la UV y la Universidad Popular del Cesar, Colombia; estas dos últimas participaron en modalidad virtual.

El docente analizó las prioridades de la Comisión Europea para el periodo 2019-2024, con enfoque particular en la transformación digital; destacó objetivos ambiciosos para 2030 como el empoderamiento de la población mediante habilidades digitales, y propuso que el 75% de las empresas adopten tecnologías como la inteligencia artificial y la computación en la nube, además de duplicar el número de “unicornios”, como definen a las empresas emergentes valoradas en más de mil millones de dólares, en la región.

Fermín Isaías Cabo Leyva, director de la Facultad de Economía, refirió que el congreso es resultado de un proyecto de alta visión que desarrollan en conjunto las tres universidades convocantes en el marco de su internacionalización; tuvo por finalidad socializar resultados y avances de investigaciones inéditas realizadas por estudiantes, docentes y semilleros de las diferentes facultades de ciencias económicas, administrativas, contables y financieras, a nivel nacional e internacional.

Se tiene previsto que el segundo congreso tenga como sede la Universidad Popular del Cesar, Colombia, y la tercera edición se efectúe en la Universidad Veracruzana.

José Luis Martínez Casas, académico de la misma entidad, detalló que los ejes temáticos abordados por los ponentes de universidades de distintos países fueron: Economía digital y empresas, explorando cómo la digitalización ha provocado una transformación radical en el panorama empresarial y modelos de negocios digitales, en el que se analizó la transformación de la forma en que operan y generan valor las empresas en la era digital.

Otros ejes fueron: Empresas y estrategias de transformación digital, planteando cómo las organizaciones pueden adaptarse y prosperar en un entorno digital en constante cambio; impacto económico y social de la economía digital; impacto económico y social de la economía digital, enfocándolo al entendimiento de las implicaciones que la rápida digitalización ha generado. 

COMUNICADO 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/3ff2f
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet