Xalapa, Ver.- Gabriel Mercader, Director Operativo de Investigación de Mercados INRA, S.C. , habló para la segunda emisión de Oliva Noticias en donde dio a conocer que la Radio, contrario a lo que se ha pensado, sigue presente, ha evolucionado y se ha detectado que se encuentra más vigente que nunca; “La radio está más vigente que nunca… este año 23 se prevé que va a haber todavía más audiencia promedio que en años previos”.
Añadió que en ciertos sectores poblacionales sigue siendo uno de los medios con mayor penetración y uno de los que más se consume de manera simultanea a la realización de prácticamente cualquier otra actividad.
“Uno puede estar en el tráfico, en el trabajo, la casa, el gimnasio y al mismo tiempo escuchando la radio, mientras que otros medios requieren atención, espacio y tiempo”.
Mercader dio a conocer que, debido al índice de rápido crecimiento en el parque vehicular en México se han presentado situaciones de tráfico más comunes y trayectos más largos, por tanto, la radio se convierte en el acompañante perfecto en estas situaciones.
Finalmente el integrante de INRA, dio a conocer que estos datos son productos de un estudio diseñado para la estimación de audiencias en México y diseñado específicamente para esta población, colectando primero casi 28 mil entrevistas mensuales en CDMX, Guadajara y Monterrey mientras que en ciudades de Veracruz; entre 1800 y 2000 entrevistas personales, cara a cara, casa por casa o en lugares de gran concurrencia.
Edgar Salomón