Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Frase Mexicana: "Estar o hacerlo de oquis", conoce el significado detrás de esta expresión

*"Estar o hacerlo de oquis" se comenzó a utilizar hace decenas de años, y en la actualidad ha cambiado su significado

De InterésNoviembre 03, 2021
f960x540439883_513958_0.jpg

Existen frases mexicanas que se han vuelto populares, pero de las cuales se desconoce su significado y origen, aunque en algún momento las hemos repetido pues son expresiones que se usan desde hace decenas de años, como "estar o hacerlo de oquis".

Cada región ha ido creando sus propias formas de expresarse, y como consecuencia, van surgiendo frases, regionalismos y refranes. Muchas de ellas viajan con las personas y así se van creando nuevas formas de expresarnos y se crean nuevas palabras. 

¿De dónde sale la expresión?

De acuerdo con lo que se ha estudiado sobre esta expresión, de oquis o hoquis tiene origen en la palabra árabe "haqq", voz que significaba propina o retribución. Con el tiempo se adaptó a la fonética peninsular y se convirtió en "hoque", con la variante "alboroque".

Durante la ocupación mora en España al término se le añadió la preposición de y se convirtió en "de oque", y así llegó a México durante la conquista para convertirse en "de oquis". Algunos textos antiguos mencionan que se alude a la expresión como "de gratis, gratuitamente, sin resultado, sin provecho".

La frase "trabajar de hoque" pasó a significar "trabajar en balde". Actualmente la frase no se registra en el diccionario de la RAE, aunque sí apareció en las ediciones 1927, 1957, 1984, y 1989. En las ediciones del DRAE la expresión apareció como un mexicanismo. Después en la edición 1992 desapareció

¿Cuál es el significado de "estar o hacerlo de oquis"?

El Diccionario del Español de México, del Colmex, define la frase como hacer algo gratuitamente, sin pagar o sin recibir nada a cambio. También como "en o de balde", inútilmente, o hacer algo sin ningún beneficio.

Actualmente la expresión también es utilizada cuando una persona se encuentra sin hacer nada, expresando que es ocioso. 




EL HERALDO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2a5f4
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet