Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ayuntamiento de Xalapa gestiona ante el INAH ajustes en el puente Xallitic dado a los suicidios ocurridos ∗ Colectivo FDOC alerta aumento de desapariciones en la región de Orizaba-Córdoba ∗ Alcalde electo de Nogales denuncia presunto atentado tras fallas en su camioneta ∗ Este 1° de septiembre inicia el pago de las Pensiones y Programas del Bienestar del bimestre septiembre-octubre: Ariadna Montiel Reyes ∗ Comunidades indígenas consagran bastones de mando para nuevos ministros de la Corte ∗ Un terremoto de magnitud 6.0 deja más de 800 muertos en el este de Afganistán
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


¿Cómo hacer piñatas?

*Nunca está de más saber algunas sencillas técnicas para hacer una piñata, ahora que se aproxima la época de las fiestas decembrinas y su encanto de peces en el río

De InterésSeptiembre 24, 2020
2447160.jpg

Se aproxima la época de la Navidad y nunca es temprano para comenzar a envolvernos en ese encanto que traen las fiestas decembrinas. 

Uno de los elementos infaltables en la época son las piñatas.

Memorables trazos de nuestra infancia.

CÓMO HACER UNA PIÑATA DE PAPEL MACHÉ

Esta piñata de fresa tiene el tamaño perfecto: ni demasiado grande ni demasiado pequeña, y puedes ajustar el tamaño según el tamaño del globo. Las piñatas de papel maché son las más tradicionales (y las más desordenadas), pero son una gran actividad artesanal antes de la fiesta.

El papel maché es bastante fácil una vez que lo dominas. Además, probablemente ya tenga la mayoría de los suministros. Una piñata de papel maché se puede completar en cinco sencillos pasos.

Paso 1: mezcle una parte de agua con una parte de harina para crear una pasta.

Paso 2: infle el globo y corte el periódico en tiras.

Paso 3: sumerja la tira de periódico en la pasta, exprimiendo el exceso de pasta. Aplicar al globo.

Paso 4: repita el paso 3, colocando capas de periódico hasta que el globo esté cubierto de tres a cuatro capas de profundidad. Deje una abertura en la parte superior para los dulces.

Paso 5: deje secar durante al menos 24 horas. ¡Entonces revienta el globo y decore!

Una empresa de cartonaje compartió su método:

1 – PIENSA UN DISEÑO ORIGINAL

Algunas de las propuestas más clásicas y utilizadas son las piñatas con forma de corazón, animal o estrella. Sin embargo, puedes añadir un toque de originalidad y realizar un diseño relacionado con los gustos de los más pequeños: el personaje de dibujos animados preferido de los más pequeños, por ejemplo. Si no tienes mucha confianza y es tu primera vez con las manualidades, puedes limitarte a diseñar una piñata de cartón de forma redonda o cuadrada y, posteriormente, decorarla con colores para añadirle vida y originalidad.

2 – PERFILA EL DIBUJO SOBRE EL CARTÓN

Si estás pensando en utilizar una plantilla, un corazón por ejemplo, primero debes dibujar su perfil sobre la plancha o caja de cartón elegida. Recuerda que se trata de un diseño para el que necesitas, al menos, una caja de cartón suficientemente grande para diseñar ambos lados de la figura y sus partes laterales.

3 – RECORTA EL DIBUJO REALIZADO

Procede a recortar el perfil dibujado sobre el cartón. Un consejo que puede ser útil es el siguiente: recorta al mismo tiempo ambas caras de la figura, de forma que el resultado sea totalmente uniforme. De esta forma, te asegurarás de mantener la proporción.

4 – RELLENA LA PIÑATA

Una vez recortadas las caras del dibujo, puedes decidir la profundidad o dimensiones que quieres para la piñata. Puedes probar varias medidas y, cuando te hayas decidido, recorta las paredes laterales de la piñata siguiendo el mismo procedimiento y consejos que en el punto anterior. En este punto puedes proceder a rellenar la piñata con caramelos y regalos antes de sellar el diseño.

5 – PEGA LAS PAREDES LATERALES DE LA PIÑATA

Una vez rellena la piñata, procede a pegar las caras laterales con cinta americana o pegamento. Ten en cuenta que, aunque la piñata debe ser consistente, tampoco es necesario excederse en este paso, ya que si la piñata está demasiado sellada será muy difícil de romper.

6 – DECORA LA PIÑATA

Utiliza papel de seda, papel de regalo, cartulinas, detalles decorativos…¡lo que quieras! Es el momento de aportar todos los toques de originalidad que convierten tu piñata en un diseño único. Además, si has optado por un diseño con alguna forma definida, como un corazón o un animal, este es el momento de ajustar el diseño concreto a las necesidades del dibujo.

Ideas de todas las posibilidades que tienes a tu disposición para diseñar una piñata de cartón de forma sencilla y original, hay cientos.

El límite lo marca tu imaginación.

7 PICOS

Las de siete picos son las tradicionales en México, para eliminar a los 7 pecados capitales como dicta la religión.

Blog Xcaret nos cuenta cómo hacer piñatas de picos.

Materiales:

  • 1 Globo grande
  • Papel caple
  • 1 Pincel
  • Periódico
  • 1 Recipiente hondo
  • Pegamento blanco
  • Agua
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Mecate o hilo
  • Diamantina
  • Papel china de colores

Pasos a seguir:

1.- Infla el globo y calcula el tamaño de tu piñata, entre más aire tenga, más grande será.

2.- Toma todo el periódico y corta tiras no muy delgadas, asegúrate de tener suficientes, ya que será la base de nuestra piñata. Nos deben alcanzar para cubrir toda la superficie del globo por lo menos unas dos o tres veces.

globo inflado

3.- En un recipiente vierte resistol y agua. No existe una cantidad exacta, sólo asegúrate de que la mezcla no quede tan líquida, así no será tan difícil pegar las tiras de papel.

pegamento líquido

4.- Ya con el globo inflado, ve pegando una a una cada tira de papel. Te recomendamos no dejar ningún espacio sin cubrir para evitar que tus dulces se salgan antes de tiempo.

globo cubierto con periódico

5.- Una vez terminada la primera capa, empieza a pegar más tiras de papel para formar la segunda. Puedes repetir este paso dos o tres veces, dependiendo del grosor que se vaya formando. Te sugerimos que no quede muy delgada, ya que se romperá pronto y dejarás a algunas personas con ganas de pegarle.

6.- Espera por lo menos un día completo para que la piñata seque muy bien. No te agobies, mientras puedes ir comprando los demás elementos de tu fiesta.

7.- Con cuidado “poncha” el globo. Verás que a medida de que se va desinflando, se irá despegando poco a poco. Eso si, no lo sueltes para que después puedas sacarlo completo. ¡Ya tenemos la base de nuestra piñata!

globo cubierto con periódico 2

8.- Con el papel caple corta tres o seis cuadros, asegúrate de que queden perfectos.

papel caple o cartulina

9.- Enróllalos y forma una especie de cono. Con cuidado, en la parte de la base, haz pequeños cortes hacia arriba para formar unas pestañas. Pega cada cono a la base de la piñata.

conos de papel

conos de papel sobre globo cubierto con periódico

10.- Corta un poco de mecate o hilo de aproximadamente 10 cm y pégalo a la parte superior de la piñata. De ahí la podremos colgar para empezarle a pegar.

11.- Corta a la ancho tiras con el papel china de aproximadamente 15 cm de alto. Ya que las tengas todas, corta pequeños flequillos. Tú decides el grosor de estos, pero asegúrate de que por lo menos sean de 2 cm.

papel china cortado

12.- Separa con cuidado cada unas de las tiras y ve pegando una a una alrededor de la base de la piñata hasta llegar a la mitad. Verifica que los flequillos apunten hacia arriba, ya que así será más fácil pegar los siguientes tramos. Puedes combinar los colores que tú quieras, ¡entre más colores, mejor!

papel china para decorar piñata

13.- Al terminar de pegar los flequillos en la base, repite el mismo procedimiento en cada uno de los conos. Recuerda siempre empezar a pegar de abajo hacia arriba.

14.- Ya que tengas cubiertos los conos y la base con tus flequillos coloridos, traza una pequeña abertura con cutter en la parte superior para que puedas meter tus dulces. Procura que no sea muy grande.

¡LISTO!

piñata mexicana

Ahora que ya eres todo un experto en cómo hacer una piñata puedes intentar variar los colores, el número de conos y hasta experimentar con la forma de algún personaje. Ahora sí, que empiece la fila para romper la piñata…

“¡Dale, dale, dale! No pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino. ¡Ya le diste una ya le diste dos, ya le diste tres y tu tiempo se acabó!”

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/21dbe
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet